Educación

Felicita Lujambio a estudiantes que estarán en olimpiadas de física

2009-05-19

México, (Notimex).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, felicitó y deseó suerte a los estudiantes que participarán en las olimpiadas internacionales de física, donde México será una de las sedes.

En un encuentro, Lujambio alentó al triunfo a los integrantes de la delegación mexicana que asistirán a la 40 Olimpiada Internacional de Física que se efectuará en Mérida, Yucatán, del 11 al 20 de julio; y en la Iberoamericana de Física, a celebrarse en Santiago de Chile, en septiembre próximo.

"Yo creo que no hay nunca que decirle a los jóvenes que lo importante es competir y no ganar. No, lo importante es ganar, y creo que deben empeñarse en ganar, porque eso va a hacer que sin duda nuevas vocaciones, nuevos intereses de jóvenes como ustedes se inclinen por las ciencias básicas", señaló.

El titular de la SEP preguntó por qué la falta de interés y pasión de los jóvenes por las ciencias básicas como son las matemáticas, la física y la química, pues dijo que tan sólo dos por ciento de los estudiantes optan por una carrera en estas áreas.

"Quizá no se transmite la pasión por las matemáticas y por disciplinas tan importantes para el desarrollo de los países, para el desarrollo tecnológico y económico y para la vida de los pueblos en este momento tan complejo de globalización y de la história universal", se respondió.

A su vez, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, presentó a los cinco estudiantes mexicanos que participarán en la 40 Olimpiada Internacional de Física, y dijo que cuatro provienen de escuelas públicas dependientes de la SEP.

Precisó que se trata de Héctor Hugo Castillo Argüello del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (Cetis) 78 en Altamira, Tamaulipas; David Hernández, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbetis) 114, de Ciudad Juárez, Chihuahua.

También Roberto Carlos Velázquez Nava y Eduardo Alva Avila del Cecyt 9, Juan de Dios Bátiz; y Edgar Andrés Sánchez García, del Tecnológico de Monterrey de Oaxaca.

En tanto en la Olimpiada Iberoamericana de Física participarán David Landa Marbén del Cecyt 9; Omar Gamboa Angulo de la Preparatoria Uno de Mérida; Elmer Guajardo Sánchez del Liceo de Monterrey; y Natalia de Jesús Reynoso Lomelí de la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador de la Olimpiada Internacional, José Luis Morán López, destacó la amplia participación que tendrá este acto a pesar de los temores que se tenían por la influenza humana.

Precisó que a la ciudad de Mérida asistirán 85 delegaciones de todo el mundo, integradas cada una por cinco estudiantes y dos profesores, con lo cual se rompe un récord de participación pues a la pasada, celebrada en Vietnam, se inscribieron 82 delegaciones.

Morán López también destacó la importancia del acto que durará 10 días, dado que se aplican una serie de exámenes teóricos y experimentales a los participantes y en una asamblea representantes de todos los países realizan una revisión de cada una de las pruebas.

El presidente del Comité Organizador agradeció el apoyo de la SEP e invitó a su titular a asistir a la inauguración del encuentro.

Al respecto el estudiante Héctor Hugo Castillo Argüello se sumó al agradecimiento a la SEP y lamentó que los jóvenes no se interesen por las ciencias y "huyan" de las matemáticas, por lo que los invitó a cultivar su espíritu de investigación e introducirse a estas áreas de estudio.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México