Educación

Viola norma nuevo esquema de enseñanza en el IPN

2009-06-03

En seis escuelas de estudios superiores del politécnico se modificaron los contenidos...

Laura Poy Solano

La Jornada.- Profesores y trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aseguraron que la aplicación de un nuevo modelo educativo en la institución, "orientado a un sistema basado en competencias, genera violaciones a la normatividad vigente, pues no existe acuerdo oficial para hacer cambios curriculares, incluso para desaparecer asignaturas, y las autoridades del politécnico no quieren dar respuesta a nuestras denuncias".

Al respecto, Efrén Parada Arias, secretario general del IPN, afirmó: "Hemos recibido documentos pero sin firma y sólo con un membrete, por lo que no hay a quién contestar". Sin embargo, enfatizó que cualquier duda sobre el nuevo modelo educativo "tiene una explicación y estamos muy interesados en darla".

Rosario Trejo, representante sindical de académicos en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, denunció que desde 2006, cuando inició la aplicación "piloto" del nuevo esquema, se "han realizado cambios curriculares de forma sigilosa, sin convocar a un debate entre sectores de académicos y de alumnos".

Agregó que en por lo menos seis escuelas de estudios superiores del politécnico se han modificado los contenidos curriculares con lo que "desaparecen asignaturas, como ha pasado en las ingenierías, mientras en otras licenciaturas se han compactado contenidos teóricos y prácticos".

Samuel Sotelo, secretario de carrera administrativa de la sección 11 del SNTE, que agrupa a trabajadores administrativos del IPN, destacó: "Es muy preocupante que nadie conozca la versión definitiva del nuevo modelo educativo, pues ha tenido cambios que no se divulgan a la comunidad politécnica, mientras los consejos técnicos consultivos de las escuelas simplemente acatan la instrucción de las máximas autoridades del IPN".

Al respecto, Parada Arias insistió en que el nuevo modelo educativo "se ha venido trabajando y en 2006 tuvimos un documento básico con todo el soporte jurídico".



AGVR

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México