Educación

Detienen a más de 50 profesores chilenos cuando intentaban rodear La Moneda

2009-06-03

Las protestas, que no han sido autorizadas por las autoridades, se producen tras 18 días de...

Santiago de Chile, (EFE).- Fuerzas especiales de Carabineros detuvieron hoy a más de 50 profesores que intentaron rodear el Palacio de La Moneda para reclamar al Gobierno el pago de un bono especial equivalente a 2,080 dólares por docente.

Entre los detenidos, se encontraba el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, quien posteriormente fue liberado y acudió a la céntrica plaza de Armas para seguir con la protesta junto al resto de docentes, que marcharon en fila alrededor del lugar.

Las protestas, que no han sido autorizadas por las autoridades, se producen tras 18 días de paro nacional de unos 80,000 profesores, que ha dejado sin clases a más de 700,000 niños y ha provocado además que unos 500,000 de ellos se queden diariamente sin desayuno y almuerzo, al no poder asistir a los centros educativos.

Además, por cada día sin clases los centros dejan de recibir la subvención por asistencia que les otorga el Estado, lo que agudiza el precario sistema de educación en Chile, donde no existen colegios estatales, sino privados o municipalizados.

Los municipios reconocen que su deuda con los docentes asciende a entre 60,000 y 80,000 millones de pesos (entre 107 y 142 millones de dólares) y proponen saldarla en tres plazos, una posibilidad que los profesores hasta ahora han rechazado.

En tanto, la ministra de Educación, Mónica Jiménez, se reunió con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para buscar una salida al conflicto.

"Espero que en el día de hoy o mañana esto esté resuelto, una vez que el contralor determine cuál es la fórmula de cálculo, debería procederse a pagar los dineros", dijo la ministra.

La Contraloría, el órgano fiscalizador de los gastos públicos en Chile, deberá determinar en los próximos días una fórmula que calcule los costos del bono y la forma de distribuirlo.

Sólo en la región metropolitana de Santiago, donde vive un tercio de la población del país, hay 1,189 profesores que trabajan en colegios municipales y casi un 83 por ciento secunda el paro actualmente.



VGQ

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México