Educación

La Universidad Nacional de México, entre candidatos al Premio de Comunicación

2009-06-08

En las últimas ediciones el premio recayó en Ryszard Kapuscinski y Gustavo...

Oviedo (España), (EFE).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el historiador británico Geoffrey Lloyd y el sociólogo alemán Ulrich Beck figuran entre los candidatos al Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009.

El jurado, que emitirá su fallo el próximo miércoles, comenzará mañana sus deliberaciones en la norteña ciudad de Oviedo para examinar las veinte candidaturas procedentes de doce países que optan al galardón.

Según indicaron a Efe fuentes próximas a la Fundación que concede los galardones, entre las propuestas recibidas figuran también las del filósofo y escritor iraní Ramin Jahanbegloo, que tiene también nacionalidad canadiense, y la del psicoanalista esloveno Slavoj Zizek.

El jurado, que iniciará sus deliberaciones sobre las 11.00 hora local (09.00 GMT), está integrado por el presidente de la cadena de emisoras de radio Onda Cero, Javier González Ferrari; la editora del diario ABC, Catalina Luca de Tena; y el presidente de la Agencia Efe, Álex Grijelmo, entre otras personalidades.

En las últimas ediciones el premio recayó en Ryszard Kapuscinski y Gustavo Gutiérrez Merino (2003), Hans Magnus Enzensberger (2002), George Steiner (2001), Umberto Eco (2000) y el Instituto Caro y Cuervo de Colombia (1999).

También han sido galardonados el periodista Jean Daniel (2004), los grandes centros culturales europeos (2005), la National Geographic Society (2006) y las revistas científicas Science y Nature (2007), que lo obtuvieron de manera conjunta en 2007.

En la pasada edición el Premio fue para Google por la "gigantesca revolución cultural" que este buscador ha supuesto en el acceso generalizado al conocimiento.

El galardón, dotado con 50,000 euros (unos 69,500 dólares) y la reproducción de una estatuilla diseñada por Joan Miró, es el cuarto que se falla este año tras los de las Artes, que recayó en el arquitecto británico Norman Foster, y el de Cooperación Internacional, que distinguió la labor de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 4 de junio se falló el Premio de Ciencias Sociales que fue para el naturalista y divulgador científico británico David Attenborough, de quien se reconoció sus "grandes aportaciones a la defensa de la vida y a la conservación del Planeta".

Los ochos Premios Príncipe de Asturias serán entregados por Felipe de Borbón, heredero de la Corona española, en octubre próximo en Oviedo.



AGVR

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México