Educación

Deserta 40 por ciento de estudiantes de bachillerato

2009-06-09

Székely Pardo refirió que según la Encuesta Nacional de Nutrición 35%...

Por Gabriela Avila,. Enviada

Lerma, Méx., (Notimex).- El subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Miguel Székely Pardo, reveló que 40 por ciento de los jóvenes que cursan bachillerato desertan en el primer y segundo año no por causas económicas sino porque los programas de estudio no responden a sus intereses y necesidades.

Al acompañar al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, en su primera gira de trabajo en el inicio de su gestión, Székely Pardo indicó que el bachillerato es el nivel de estudios de mayor deserción entre los estudiantes en el país.

Por ello la importancia de la reforma educativa que impulsa la actual administración federal y que pretende brindar mayores posibilidades de desarrollo para los estudiantes en todos los niveles educativos, estableció.

En el Cetis número 23, donde participó en la entrega de certificados a los alumnos con los primeros lugares del concurso de prototipos y que viajarán a certámenes internacionales de ciencia, el funcionario afirmó que la transformación educativa permitirá atender las necesidades profesionales y de desarrollo de este sector.

Más tarde, en Metepec, donde el secretario de Educación inauguró la Escuela de Integración Social Número 100, en el Cebetis 203, destacó que parte de la calidad en la educación corresponde a la actividad física de los jóvenes, y se refirió a las cifras de obesidad y sobrepeso entre jóvenes de educación media superior.

Refirió que según la Encuesta Nacional de Nutrición más reciente, 35 por ciento de los jóvenes en edad de bachiller sufren obesidad o sobrepeso, lo que coincide con cifras que señalan que 34 por ciento no realiza ninguna actividad deportiva.

Ante Alonso Lujambio, así como del presidente del Club de Futbol Pachuca, Jesús Martínez Patiño, quien participa en este programa, reveló que de los jóvenes que pasan en promedio siete horas a la semana viendo televisión o jugando videojuegos, 60 por ciento sufre obesidad.

Ante ello destacó la importancia del programa de Escuela Deportiva de Integración Social, que a un año de haber iniciado a iniciativa del Club de Futbol Pachuca se aplica en 100 planteles de educación media superior.

El funcionario aseguró que el deporte no sólo contribuye a mejorar la salud sino en sectores como los jóvenes permite reducir la propensión a las adicciones e incluso a problemas de tipo emocional que pueden derivar en suicidio.

En ese sentido refirió que otras encuestas señalan que 15 por ciento de los estudiantes entre 15 y 18 años de edad han intentado quitarse la vida.

Destacó que se continuará impulsando este programa, el que se esperar integrar a otras 100 escuelas en un año más con la participación de este club de futbol y de las familias de los jóvenes que deseen integrarse.



EEM

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México