Educación

Supervisa IMSS cada dos meses operación de guarderías subrogadas

2009-06-09

Gárate informó que 750 de las mil 556 guarderías subrogadas en el país...

Elizabeth Rodríguez Mora

México, (Notimex).- La presidenta de la Asnagu, María Luisa Gárate, sostuvo que con una experiencia de más de 20 años las guarderías subrogadas del IMSS son las que ofrecen más calidad y reciben una mejor supervisión de la autoridad institucional.

En entrevista con Notimex, la titular de la Asociación Nacional de Guarderías (Asnagu) informó que 750 de las mil 556 guarderías subrogadas en el país están integradas al organismo, y atienden a más de 50 por ciento de los 220 mil niños que asisten a esos lugares.

Afirmó que las que operan con ese esquema tienen "mayor calidad y supervisión y las normas, reglamentos y procedimientos están perfectamente establecidos. Nosotros nacimos hace 20 años pero el IMSS tenía guarderías ordinarias 15 años antes, lo que demuestra la experiencia que se tiene".

Por ello llamó a no permitir que se enmarque y generalice la idea de que las guarderías subrogadas ofrecen mal servicio o carecen de supervisión o control.

Planteó que no sólo las guarderías sino cualquier institución y empresa corre riesgos "y ante la experiencia de 20 años que tenemos como guarderías y del IMSS como ente normativo todo está dado para que existan los controles y esté perfectamente especificado".

Gárate señaló que todos los prestadores de servicios educativos, públicos y privados, desde guarderías, estancias infantiles, jardines de niños, primarias y secundarias, deben reflexionar sobre hechos como el del viernes pasado en Hermosillo, Sonora, a fin de cerrar filas y evitar que se repitan tragedias similares.

"Es momento de que toda la infraestructura de guarderías a nivel nacional, sin pensar si son del IMSS, ISSSTE, DIF, estancias infantiles, públicas y privadas, se esfuercen para cumplir en realidad con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)", exhortó.

Externó que el accidente en la guardería de Sonora causó un gran dolor a la sociedad y a los prestadores del servicio, aunque recalcó la necesidad de no emitir juicios ni señalar a culpables hasta que se conozca la investigación de las autoridades competentes.

Resaltó que los prestadores de esos servicios viven en carne propia ese dolor porque conocen la responsabilidad que es tener a su cuidado a menores de cinco años.

En el caso de la guardería ABC recalcó que "estamos en espera del dictamen, de que se determinen las causas", pues lo único que se sabe es que el incendio no se inició dentro del inmueble. Sigue

Por otra parte, en cuanto a los requisitos mínimos que deben cubrir los inmuebles que subrogan sus servicios al IMSS, refirió que "en los últimos tres años se hace a través de licitaciones y están perfectamente claras y establecidas las normas y procedimientos que se tienen que cumplir antes de la apertura".

Detalló que en primer lugar se tiene que hacer el trámite ante la autoridad local en lo referente al uso de suelo.

Asimismo, para que se dé el visto bueno respecto al Programa sobre Operación y Seguridad, y al de Protección Civil, además de presentar el proyecto arquitectónico de la guardería, equipamiento y plantilla de personal.

Agregó que se debe presentar el programa pedagógico con base en las normas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se manda a la institución, en tanto que ésta analiza la documentación.

En caso de proceder la operación del inmueble se hacen supervisiones constantes, mínimo cada dos meses, donde la autoridad institucional da seguimiento al cumplimiento de la normatividad.

La funcionaria aclaró que el IMSS no es la autoridad rectora respecto al rubro de protección civil, pues existe una ley en la materia en cada uno de los estados conforme a sus propias características que se tiene que cumplir.

Entre ellas mencionó la existencia de letreros de salidas de emergencia, puntos de reunión, caminos de evacuación, detectores de humo y extintores, así como de un programa de simulacros, talleres y cursos para el personal en materia de protección civil, mecanismos que supervisa el IMSS como autoridad normativa.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México