Educación

Educación, la mejor palanca pare empujar al mundo en crisis

2009-06-10

Diego Moctezuma, El Periódico de México

Los gobiernos de todo el mundo deben atender la necesidad de invertir en la educación "como una respuesta estratégica a la crisis económica mundial", campo en el cual  la Internacional de la Educación (IE) lanzó una campaña y un sitio web llamado "Manos a la obra por la educación: una estrategia inteligente para salir de la crisis".

La meta es ayudar a unas 400 organizaciones miembro de la IE en sus esfuerzos por garantizar que los gobiernos inviertan más fondos en la educación pública y luchar porque no los disminuyan. La Internacional es una federación sindical que representa a 30 millones de docentes y trabajadores de la educación en 170 países.

Fred van Leeuwen, secretario general de la EI, indica que el sitio web será herramienta fundamental para vincular el trabajo de la organización con las acciones nacionales para fomentar "la reinversión en unos sistemas educativos sólidos y estables que satisfagan las necesidades de la sociedad del conocimiento".

La ventana cibernética incluirá noticias sobre la crisis económica y las decisiones que afectan a la financiación de la educación, así como análisis y comentarios en el Financiación de la Educación, del docente sindicalista Bob Harris. También ofrecerá materiales de campaña para los profesores e instantáneas del desarrollo de la crisis en los diferentes países mediante la función "mapas" de Google.

Van Leeuwen  asegura que "en algunos países ya se han aplicado estrictos recortes en los presupuestos educativos, el personal docente y los salarios, mientras que en otros, lo peor todavía está por llegar"; ante esta crítica situación "debemos demostrar en todos los países la importancia de la inversión en la educación para desarrollar economías más sostenibles y más justas en el futuro".

En su consideración todos los niveles educativos son importantes, desde la enseñanza preescolar hasta la formación profesional y la educación superior. La inversión en todos estos sectores, y en docentes y personal de apoyo cualificados, creará más beneficios para todas las sociedades que invertir miles de millones en el sector financiero.

"Ahora más que nunca es fundamental que los sindicatos de docentes se movilicen y demuestren a la sociedad y los gobiernos que invertir en la educación es la mejor opción en beneficio de las generaciones actuales y futuras", afirma. 

El sitio de la agrupación es web http://www.ei-ie.org/handsup/es, los maestros piden que se visite y que "alcen su voz para apoyar la inversión en la educación como estrategia inteligente para salir de la crisis".



Utilidades Para Usted de El Periódico de México