Educación

La Comisión Europea y México impulsarán su cooperación en Educación y Cultura

2009-06-11

La embajadora mexicana subrayó

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea (CE) y México se comprometieron hoy a impulsar su cooperación en los ámbitos de Educación y Cultura, con vistas a facilitar la movilidad de los estudiantes entre ambos lados del Atlántico y promover el conocimiento mutuo, entre otros objetivos.

El comisario europeo de Educación, Juventud y Cultura, Jan Figel, y la embajadora de México en Bélgica, Sandra Fuentes-Berain, acordaron en Bruselas el establecimiento de un "diálogo regular y continuado" en las citadas áreas.

México se une así al grupo de países que mantiene una "cooperación especial" con la Unión Europea en materia educativa y cultural -al igual que la India, China, EU o Brasil-, destacó Figel durante la firma de los acuerdos.

La embajadora mexicana subrayó "la gran importancia" del compromiso, que permitirá incrementar la presencia de estudiantes mexicanos en Europa y "proteger y promocionar a la industria cultural" de este país en el Viejo continente.

En los últimos cinco años, unos 300 estudiantes mexicanos se beneficiaron del programa Erasmus Mundus para complementar su formación académica o su actividad investigadora en Europa, mientras que en el actual curso 2009-2010, el número de participantes se elevará a 450.

En particular, México y la CE reforzarán su colaboración en "temas de interés común" como la calidad y la igualad de sus sistemas educativos, el reconocimiento de títulos de estudios, los métodos de medición del rendimiento académico o la formación profesional.

También acordaron la modernización del sistema universitario, incluyendo el llamado proceso de Bolonia, destinado a crear en 2010 el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

México participó como observador en la reunión de ministros de los 46 países participantes en el proceso de Bolonia celebrada en abril en Lovaina (Bélgica), y en la que se comprometió a emprender una "cooperación concreta" y una "colaboración a largo plazo" con el EEES.

En el área de Cultura, la CE y el Gobierno mexicano pondrán en marcha un programa de colaboración para el periodo 2009-2013, que contará con un presupuesto de unos siete millones de euros (nueve millones de dólares), y que impulsará actividades como los actos conmemorativos del bicentenario de la independencia de México o el centenario de la Revolución mexicana.

Todas estas iniciativas favorecerán "el conocimiento mutuo" entre ambas partes, según destacaron Figel y Fuentes-Berain.

Por su parte, la comisaria europea para las Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, afirmó en un comunicado que el acuerdo tendrá "resultados concretos para marcar una diferencia en la vida de los ciudadanos" europeos y mexicanos, y añadió que "enriquecerá" a ambas sociedades.

El diálogo sobre Cultura y Educación se concretará en reuniones anuales entre altos funcionarios de ambas partes, que tendrán lugar en la Ciudad de México, Bruselas u otro lugar acordado.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México