Educación

Lanzan programa de integración para instituciones tecnológicas

2009-06-11

La iniciativa busca la asociación estratégica de 125 institutos tecnológicos...

Karina Avilés

La Jornada.- La Subsecretaría de Educación Superior dio los primeros pasos para la construcción del Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica, integrado por 339 instituciones que desde ahora mantendrán una cooperación estratégica para la movilidad de estudiantes y profesores entre escuelas, programas y modalidades, con la capacidad de beneficiar a más de 600 mil alumnos mediante una oferta conjunta de 118 carreras y 72 posgrados.

En la presentación de esta iniciativa, que calificó como uno de los proyectos de largo aliento de la SEP, el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, aseguró que a más tardar el próximo año, "todos los programas educativos" de este subsistema "se habrán estructurado con base en el desarrollo de competencias profesionales y avanzado hacia el establecimiento de sistemas comparables de créditos y equivalencia de estudios. Ambos contribuirán a remover las barreras que impiden la libre movilidad".

Ante rectores de dichas instituciones, el funcionario explicó que la iniciativa busca la asociación estratégica de 125 institutos tecnológicos descentralizados, 114 institutos tecnológicos federales, 67 universidades tecnológicas y 33 universidades politécnicas.

Recordó que muchas de estas instituciones se localizan en corredores industriales y en polos emergentes de desarrollo productivo y su presencia se extiende a 286 municipios, sobre todo, urbanos, donde vive más de la mitad de la población nacional.

La iniciativa se estructura en torno a seis ejes: la conformación de redes temáticas de colaboración académica; el fortalecimiento de los procesos de habilitación y mejoramiento del profesorado; ampliación y uso compartido de la infraestructura –en conjunto dichas instituciones tienen 2 mil 750 talleres y laboratorios–; el impulso a la innovación educativa y a las opciones de enseñanza abierta y a distancia; la movilidad estudiantil y académica entre los subsistemas y la vinculación con el entorno económico y social.



AGVR
Utilidades Para Usted de El Periódico de México