Educación

El alcalde de Ciudad de México recibe a 16 niños talentosos de Centroamérica

2009-06-12

Los pequeños, que llegaron el pasado día 8, proceden de Belice, Costa Rica, El...

México, (EFE).- El alcalde del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, recibió hoy a 16 niños centroamericanos que ganaron premios por sus habilidades artísticas o académicas, como parte de la iniciativa gubernamental "Programa Escuelas México en Centroamérica".

Los pequeños, que llegaron el pasado día 8, proceden de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana y permanecerán en la capital mexicana hasta el próximo día 15.

Este programa de cooperación entre México y Centroamérica premia con un viaje de una semana a México a los niños que destacan por su excelencia escolar.

El "Programa Escuelas México en Centroamérica", creado en 1996 por la Cancillería mexicana, además de premiar a los alumnos destacados de las escuelas centroamericanas, dona recursos financieros y libros, y también brinda cursos de perfeccionamiento para los profesores.

Actualmente, se benefician de esta iniciativa 93 planteles educativos de siete países del Istmo Centroamericano y dos de República Dominicana, todos los cuales llevan el nombre de México, de alguna región del país o de algún mexicano ilustre.

"Queremos que Ciudad de México y nuestro país tengan cada vez una relación más cercana con los países hermanos, con los que compartimos historia, lengua y aspiraciones para el futuro", subrayó Ebrard durante un encuentro hoy con los niños en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento capitalino.

"En el futuro ustedes tendrán que ocuparse de sus países, de que nuestras relaciones sean mejores, de que mejoremos las condiciones de vida de la población y podamos reducir la desigualdad", les dijo el alcalde capitalino a los niños.

Durante su estancia los menores disfrutarán de actividades recreativas y culturales, con visitas al Papalote Museo del Niño, el Zoológico de Chapultepec y el Museo "Huellas de la Vida", que contiene restos de animales prehistóricos encontrados en México.

Además, los invitados estuvieron en la zona arqueológica de Teotihuacán, dieron un paseo en el autobús turístico y visitaron los parques de atracciones de la ciudad.

"La hemos pasado muy bien. Es como un sueño hecho realidad. Les invitamos a seguir con este tipo de proyectos para que otros niños puedan vivir este momento inolvidable", comentó el pequeño hondureño Jorge Luis Castro Boquín, uno de los ganadores en 2009.



AGVR

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México