Nacional - Economía

Apoya México esfuerzos para que Zelaya vuelva al poder

2009-08-03

Espinosa detalló que México, al igual que los países integrantes del Grupo de...

México, (Notimex).- La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, aseguró que México apoya todos los esfuerzos internacionales para que el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, retome el poder en su país.

Entrevistada luego de la inauguración del foro de "Capacitación en atención a las víctimas del secuestro y la extorsión, con especial atención a la familia", adelantó que México seguirá apoyando el esfuerzo de mediación del mandatario de Costa Rica, Oscar Arias.

Explicó que el presidente de México, Felipe Calderón, ha sido muy enfático en transmitir el sentir del hemisferio en el sentido de apoyar los esfuerzos de mediación de Arias para resolver la crisis en Honduras.

Detalló que México, al igual que los países integrantes del Grupo de Río, ha manifestado su interés por una solución pacífica en Honduras, el retorno pronto a la institucionalidad y del presidente Zelaya al poder.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) adelantó que los presidentes Calderón y Zelaya conversarán este martes sobre la situación que prevalece en Centroamérica.

Recordó que desde que ocurrió el golpe de Estado, el presidente Calderón invitó a México al mandatario Zelaya, pero no había podido venir por los compromisos internacionales y su intento por acercarse a Honduras.

Sin embargo ahora tendrán oportunidad de analizar la situación en la visita que hará el martes y no descartó que eventualmente el presidente Zelaya vuelva a Tegucigalpa en algún momento, partiendo de México.

En otro tema, la secretaria de Relaciones Exteriores adelantó que en la reunión Cumbre de Líderes de América del Norte, a realizarse en Guadalajara la próxima semana, se abordarán varios asuntos de interés para México, Canadá y Estados Unidos.

Entre ellos destacan la competitividad de la región frente a otras regiones del mundo; así como temas de seguridad y bienestar de los ciudadanos.

En este particular, se refirió a la experiencia en el combate a la influenza A(H1N1), que se puede tomar como un ejemplo de colaboración regional como no se ha dado en ninguna otra parte del mundo.

También, continuó, se abordarán temas globales como la crisis financiera internacional y los mecanismos para superarla, así como el cambio climático.

Además habrá reuniones bilaterales. Con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, se hablará sobre el tema de las visas y México ratificará su intención de trabajar en forma conjunta en la atención del problema que llevó a Canadá a imponer ese requisito.

Con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama se analizará el tema migratorio "que sí está en la agenda" y sobre si es factible la discusión de una eventual reforma.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México