Nacional - Economía

Alzas golpean brutalmente economía popular

2009-08-05

Para el vocero de la bancada del PRD, Camerino Eleazar Márquez, es inoportuno que en tiempos...

Antonio Ortega, El Periódico de México

El aumento de 13.3% para la energía eléctrica industrial y de 4.6% para los hogares es un golpe brutal dado por el gobierno a la economía de los mexicanos que menos tienen. Las críticas a la decisión, que incluye la de elevar las tarifas de carreteras operadas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), llegaron incluso del PAN, que compartió los calificativos de equivocada e inoportuna. En tiempo de crisis económica la decisión afecta a los más pobres y tendrá efectos inflacionarios, indicaron.

El secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José Manuel del Río (Convergencia), indicó que "justo después de las elecciones se dan los incrementos, es injusto, veremos si este Congreso a partir de septiembre va a tener la fuerza para detener ese tipo de incrementos". Los aumentos son malos por todos lados, "habrá una desilusión de los ciudadanos que participaron en el proceso electoral y lo único que están obteniendo a cambio son incrementos; qué desvergüenza".

El diputado panista Gerardo Priego no escapó de la escena política y dijo que en momentos de crisis cualquier aumento en los costos carreteros puede alterar la economía de las familias mexicanas. El gobierno del presidente Felipe Calderón debe hacer una revisión de los posibles aumentos para efecto de que no se perjudique a grupos amplios. "Debemos discutir sobre aquellos posibles incrementos muy a fondo, pues no podemos permitir que haya aumentos en precios que afecten a la sociedad".

De lo contrario, advirtió, se corre el riesgo de incrementar los precios de ciertos productos que son básicos para la sociedad en general, y con ello se podría acrecentar la pobreza. "Ha quedado probado que el incremento en pobreza que dio a conocer el Coneval fue precisamente por los alimentos y debemos controlar y tener mucho cuidado, no podemos arriesgarnos en plena crisis".

Samuel Aguilar Solís (PRI) denunció que "los incrementos, lo único que traen es mayor presión a la inflación y repercutirá en los precios de los productos"; se trata de una decisión  equivocada del gobierno, ya que traerá consigo el aumento de los costos de las empresas y productos de consumo básico.

Consideró necesario que la administración Calderón haga una revisión puntual de la política económica, a fin de proteger la economía familiar, a las pequeñas y medianas empresas y fortalecer el mercado interno.

Para el vocero de la bancada del PRD, Camerino Eleazar Márquez, es inoportuno que en tiempos de crisis el gobierno plantee aumentos, sin una estrategia ni rumbo económico.

Octavio Martínez Vargas (PRD) aseguró que el alza de tarifas en las carreteras "va a inhibir la afluencia turística en nuestro país, es un error garrafal que no debió el gobierno federal haber tomado y ojalá que pueda reconsiderar, toda vez que las remesas han disminuido y esta actividad puede ayudar a generar empleos y a fortalecer nuestra economía".



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México