Nacional - Economía

Pemex invirtió en el primer semestre de 2009 un 38.6% más que el año anterior

2009-08-05

El 32.5 por ciento del total invertido correspondió a desarrollo de campos, el 18.1 por...

México, (EFE).- La empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó inversiones por unos 110.500 millones de pesos (cerca de 8.486 millones de dólares) en el primer semestre de 2009, lo que representa un aumento del 38,6% con respecto al mismo período del año anterior, informó hoy la compañía.

Según un comunicado de Pemex que cita al reporte de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda, "de la inversión total, la inversión física" sumó 103.700 millones de pesos (unos 7.964 millones de dólares).

El 32,5 por ciento del total invertido correspondió a desarrollo de campos, el 18,1 por ciento a mantenimiento y el 11,8 por ciento a exploración.

En los dos primeros apartados se registraron aumentos de 63 y 44 por ciento con respecto al período enero-junio de 2008.

Entre los principales proyectos de inversión Pemex destacó la perforación de pozos exploratorios y de desarrollo en la región Norte, en Burgos; el adelantamiento del programa estratégico de gas y el avance del mayor yacimiento del país, Ku-Maloob-Zaap, en el estado de Campeche, en el sudeste del país.

También sobresalen la construcción de plataformas recuperadoras de pozos en el Activo Integral Cantarell, en la Sonda de Campeche (Golfo de México) y un estudio de inversión para ingenierías básicas del proyecto Calidad de Combustibles.

Entre enero y junio pasados Pemex construyó 448 macroperas (sitios especiales donde se asentarán los equipos que se utilizan para la perforación exploratoria y producción de hidrocarburos) y sus caminos de acceso, y se perforaron pozos para el desarrollo petrolero de Chicontepec, en el estado oriental de Veracruz.

La construcción del poliducto Cima de Togo, en el estado de Hidalgo, a Venta de Carpio, en el de México (ambos en el centro del país) y la perforación de pozos exploratorios y de desarrollo en la Región Sur en Tabasco fueron otras de las inversiones.

Por último, Pemex llevó a cabo la primera fase del proyecto de aromáticos en el CPQ La Cangrejera, en Veracruz, y la ampliación y modernización de la Cadena de Derivados del Etano I en el Complejo Petroquímico Morelos, en el estado del mismo nombre (centro).

La paraestatal petrolera dijo que estas medidas forman parte de la estrategia "anticíclica" del Gobierno de México.

Buscan además "el fortalecimiento de su infraestructura productiva para atender la demanda de hidrocarburos, con la consecuente generación de empleos y apoyo a la economía nacional".

El incremento de las inversiones de Pemex se produce pese al deterioro de las finanzas públicas mexicanas, que han obligado al Ejecutivo a recortar en un 3,5% el presupuesto de gastos para este año, en parte por la caída de los ingresos fiscales, un tercio de los cuales los aporta la compañía.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México