Nacional - Economía

Fortalece soberanía inversión en sector energético

2009-08-06

Elizabeth Rodríguez Mora

Reynosa, Tamps., (Notimex).- El presidente Felipe Calderón Hinojosa resaltó que debido a la inversión público-privada en el sector energético se ha fortalecido la soberanía y la autonomía nacional, al permitir el aumento de la producción de gas natural.

Al dirigir su menaje al inaugurar las Plantas Criogénicas Modulares 5 y 6 en el Complejo Procesador de Gas Burgos, explicó que derivado de dichas inversiones se ha abatido el déficit que había para satisfacer la demanda de ese combustible.

Debido a ello, se ha "fortalecido la soberanía nacional, para hacernos cada día más autónomos", y además ha implicado más empleo y una mayor actividad económica en la zona de Cuenca de Burgos, una de las más importantes del país, señaló el mandatario.

La Cuenca de Burgos es una de las regiones productoras de gas natural más importante del país, con un área de 50 mil kilómetros cuadrados que se extiende por Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León y una producción cercana a mil 200 millones de metros cúbicos diarios.

El titular del Ejecutivo federal reiteró la importancia de que con inversiones públicas y privadas se pueda satisfacer la demanda de combustibles como gas natural, al producirlas en el país.

"Contrario a lo que se pensó, que cualquier participación privada en este sector generaría una pérdida de soberanía, la verdad es que ha sido al revés", enfatizó.

Calderón Hinojosa afirmó que el compromiso de su gobierno fue realizar una transformación profunda de la industria petrolera nacional, ya que "hoy más que nunca es fundamental aumentar la competitividad del sector y por ello se trabaja en varios frentes".

Así, dijo, se impulsó la construcción de infraestructura en este sector, pues el año pasado se destinaron 200 mil millones de recursos públicos para Petróleos Mexicanos (Pemex), 20 por ciento más que en 2007.

Ante el líder sindical de los petroleros, Carlos Romero Deschamps; la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Georgina Kessel; el director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, y el gobernador de la entidad, Eugenio Hernández Flores, destacó los beneficios de la reforma energética.

"Gracias a la reforma energética, además de fortalecer a Pemex, tenemos contemplado el poder articular mecanismos que permitan todavía aumentar más la inversión en Pemex a pesar de la difícil astringencia financiera", dijo.

El reto en gas natural, indicó, era empezar a cerrar el déficit, pues por día el país consumía más de cinco mil millones de pies cúbicos y se producían poco más de cuatro mil millones, por lo que para satisfacer la demanda se importaba de Texas, Estados Unidos.

En la actualidad se producen al día seis mil millones de pies cúbicos de ese combustible, lo que redundará en el fortalecimiento de la autonomía y soberanía del país, en materia de producción de gas natural, puntualizó. 



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México