Educación

Chávez inaugura nuevo año escolar y celebra nueva ley de educación

2009-09-16

Chávez sostuvo que en sus diez años de gobierno ha aumentado sensiblemente el...

NAIGUATÁ. (AFP) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inauguró este miércoles el nuevo año escolar y celebró que el regreso a clase de casi ocho millones de niños y adolescentes estuvo marcado por una nueva Ley de Educación, que ha causado fuerte polémica en el país.

Desde el liceo bolivariano Cacique Naiguatá, en la población del mismo nombre (norte), Chávez se felicitó por el "inicio con éxito" del periodo escolar 2009-2010 y aseguró que con la nueva ley se retomará "el proyecto de (Simón) Bolívar", el héroe de la independencia sudamericana del siglo XIX.

"Fracasaron los escuálidos (nombre dado a los opositores) que quisieron sabotear el comienzo del año escolar (y) seguirán fracasando todos quienes pretendan sabotear la marcha de la revolución bolivariana", dijo Chávez, acompañado por varios de sus ministros.

El presidente hacía referencia al rechazo que causó en diversos sectores de la población la aprobación de la nueva Ley de Educación, que llevó incluso a plantear la posibilidad de convocar un referendo para abrogarla.

Chávez sostuvo que en sus diez años de gobierno ha aumentado sensiblemente el número de escolarizados, aunque reconoció que aún no alcanza al 100% de los niños y jóvenes, y aseveró que la educación es "un deber social fundamental".

"En el capitalismo la educación no es un derecho humano, en el capitalismo la mayoría de los ciudadanos son condenados a la ignorancia (...) La educación es un problema de Estado, es un derecho humano, no es un negocio", aseveró.

"La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto de todas las corrientes del pensamiento. Lo que hemos hecho es retomar el proyecto de Bolívar", añadió.

Según sus detractores, la nueva Ley de Educación da un papel preponderante al ministerio de Educación y prevé un "adoctrinamiento" de los estudiantes en consonancia con los ideales del actual gobierno, que defiende un "socialismo del Siglo XXI".

La iglesia católica en Venezuela ha protestado porque la ley prohíbe la educación religiosa durante el horario escolar.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México