Educación

Llama INEA a potenciar labores educativas

2009-09-19

En este sentido invitó a los presentes a involucrar a los 400 mil alumnos de preparatoria y...

México, (Notimex).- El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro, llamó a potenciar la labor del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo y del programa "El buen juez por su casa empieza".

En el marco del Encuentro Nacional de Enlaces CONEVyT, indicó que ello debe ser con el fin de brindar procesos más exitosos en cuanto al número de personas que certifican primaria o secundaria, pero que también se reflejen en una educación de calidad.

Como ejemplo, Castro Muñoz habló de los más de 40 mil servidores públicos de 140 dependencias del gobierno federal que no cuentan con educación básica, a los que el INEA busca atender a través del programa "El buen juez por su casa empieza".

En este sentido invitó a los presentes a involucrar a los 400 mil alumnos de preparatoria y universidad becados por el gobierno para que brinden su apoyo como asesores en esta labor educativa.

En un comunicado, detalló que el programa de "Certificación CONEVyT" busca que las empresas identifiquen y apoyen a los trabajadores que no concluyeron sus estudios de primaria o secundaria y los vinculen a los servicios educativos del INEA.

Ello para obtener, una vez concluida la educación básica, el reconocimiento "Empresa comprometida con la educación de sus trabajadores" y el de "Empresa libre de rezago educativo".

Adelantó la puesta en marcha, el próximo año, del programa "Una estrategia de atención a personas con discapacidad visual y motriz" en las plazas comunitarias del instituto, que formalizará la atención que se brinda desde 2003 a través de computadoras parlantes.

Por su parte, la directora de Proyectos Estratégicos del INEA, Obdulia Cortés Cervantes, exhortó a los participantes provenientes de los 25 institutos estatales a "llevarse a sus estados nuevas herramientas en la operación de proyectos".

Durante el encuentro, los enlaces CONEVyT de todo el país se capacitaron en las estrategias para acercarse a los empresarios, instituciones, sindicatos y organizaciones civiles, a fin de darles a conocer los beneficios de apoyar a sus trabajadores a concluir la educación básica.

El CONEVyT es una comisión intersecretarial creada en 2000, la cual busca coordinar estrategias y crear vínculos entre los diferentes involucrados con la educación para la vida y el trabajo de las personas.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México