Educación

Comité "democrático" del SNTE repudia recorte

2009-09-19

Los maestros disidentes fueron recibidos por el coordinador de la fracción perredista en San...

Emir Olivares Alonso, La Jornada.
 

El comité ejecutivo nacional "democrático" del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) criticó el recorte al sector educativo propuesto por Felipe Calderón en el presupuesto de 2010.

En conferencia de prensa, integrantes de este movimiento –adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)– sostuvieron que la propuesta del Ejecutivo federal representa alrededor de 4 mil 700 millones de pesos menos a educación, lo que "es un atentado contra la plaza de base".

Rechazaron además que con el pretexto de la crisis económica, la administración federal decidiera hacer un recorte en el presupuesto para educación ya aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio de este año.

José González Figueroa, fundador de la CNTE; Daniel Ávila, de la sección 18 de Michoacán; Georgina Tecla y Gonzalo Quin, de la 10 en el Distrito Federal; Cecilio Zamudio, de la 14 en Guerrero; Miguel Guerra, de la 23 en Puebla, y Nicolás Beltrán, de la 3 en Baja California Sur, informaron que el pasado jueves entregaron una propuesta de agenda legislativa y educativa a la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados a fin de que el Congreso revise las propuestas para el presupuesto educativo de 2010.

Los maestros disidentes fueron recibidos por el coordinador de la fracción perredista en San Lázaro, Alejandro Encinas, quien dio instrucciones al diputado Víctor Castro de atender los planteamientos de la agrupación, por lo que la próxima semana ambas partes instalarán una mesa de trabajo.

Adelantaron que la propuesta alternativa para el proyecto educativo que presentarán ante los diputados –que será discutida este sábado durante el segundo pleno de representantes sindicales, que se realizará en Huauchinango, Puebla– asentará la importancia de preservar el carácter gratuito de la educación y la relevancia de los presupuestos para el sector.

Figueroa sostuvo que si actualmente México se encuentra en "un colapso y en la desgracia total" debido a la ingobernabilidad e incapacidad de sus gobernantes para resolver la precariedad, la educación "está en peores condiciones, por lo que necesita una renovación total que deje fuera a los charros –afines a la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo– y a los panistas".

Por su parte, Ávila aseguró que la CNTE intentará reunirse con todas las fracciones parlamentarias en San Lázaro para presentar su proyecto educativo. Pero –dijo– hasta ahora sólo los perredistas, y algunos priístas pertenecientes a la CNC, atendieron su primer llamado.

Los profesores "democráticos" también se pronunciaron contra la imposición de la "certificación" de las escuelas normales públicas y "en su lugar debe auditarse a las autoridades que han autorizado la creación arbitraria de normales privadas". Reiteraron su rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación y al comité encabezado por Gordillo.



brendasamperio

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México