Educación

Destaca Lujambio impulso a educación superior

2009-09-23

Alonso Lujambio refirió que, no obstante, uno de los grandes problemas que enfrenta el...

México, (Notimex).- El titular de la SEP, Alonso Lujambio, subrayó que el gobierno federal ha potenciado la educación superior al asignar 78 mil millones de pesos, que representan 28 por ciento más en relación con el presupuesto ejercido en 2006.

Ante la Comisión de Educación del Senado, recalcó que por instrucciones del presidente Felipe Calderón la SEP ha sido cuidadosa en no frenar el enorme movimiento en el sistema de educación superior, pues para el titular del Ejecutivo ese rubro es de suma importancia para el presente y futuro del país.

El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que 40 por ciento de los recursos totales de la dependencia a su cargo se destina a las universidades e instituciones de educación superior públicas nacionales y estatales

Indicó que a partir del impulso que se ha dado a esas instituciones se han creado 74 nuevas universidades tecnológicas y politécnicas, y se han ampliado 34 instalaciones ya existentes a fin de ampliar la cobertura.

Otro de los avances en ese nivel de estudio, citó, es el incremento en la calidad de la enseñanza, pues al iniciar el sexenio 58 por ciento de los profesores tenían posgrado, mientras que ahora 65 por ciento cuenta con ese nivel y la meta es llegar a 72 por ciento al finalizar la actual administración.

Además en la actualidad 47 por ciento de estudiantes que cursa la educación superior lo hace a partir de programas reconocidos por su buena calidad, esto es dos mil 800 planes de estudio de los que mil se incorporaron en ese sexenio.

Alonso Lujambio refirió que, no obstante, uno de los grandes problemas que enfrenta el sistema de educación superior en México es la cobertura, pues sólo se atiende a 27.6 por ciento de la demanda potencial en ese nivel de estudio.

Más adelante informó que el presupuesto de la SEP se redujo este año en 14 mil millones de pesos, derivado de los recortes aplicados por la Secretaría de Hacienda y las políticas de austeridad, lo que equivale a 7.3 por ciento del gasto total en 2009.

En ese sentido precisó que a las universidades públicas sólo se les redujo uno por ciento de su presupuesto.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México