Educación

Proponen ley de certificación para profesionistas

2009-09-23

Además, comentó, es necesario revisar que las disposiciones para obtener el...

México, (Notimex).- El Consejo de Colegios de Profesionistas de México pidió impulsar una ley que exija la certificación de profesionales que tienen en sus manos la seguridad de la población, como abogados, pilotos aviadores, médicos, entre otros.

En conferencia de prensa, integrantes de dicho consejo destacaron que no existen un marco legal que regule el ejercicio de los profesionistas, sector donde hay un fuerte rezago por la falta de capacitación constante.

Expusieron que luego de obtener su cédula profesional, los profesionistas pueden ejercer el tiempo que deseen sin actualizarse, lo que en algunos casos pone en peligro la seguridad, la vida, la salud, la libertad y el patrimonio de la gente.

Carlos Loperena y Miguel Angel Valero afirmaron que para ello impulsan con los legisladores la creación de una nueva Ley Reglamentaria del Artículo 5 Constitucional, relativa al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal.

Subrayaron que esa norma debe contener las disposiciones necesarias para regular efectivamente el ejercicio de aquellas profesiones que tengan relación con la seguridad de la población.

El también presidente del Colegio de Pilotos Aviadores, Miguel Angel Valero Chávez, dijo que con esa ley se obligaría al "mejoramiento continuo, en beneficio de la sociedad, la vida, la salud, la seguridad, la libertad y el patrimonio de la población".

Ello derivaría en mejoras tanto en la calidad de servicios, la responsabilidad y ética de los profesionistas, como en lo relativo al marco legal y normativo que lo rige y las condiciones en que se desarrolla, añadió.

Loperena Ruiz, también presidente de la Barra Mexicana de Colegio de Abogados, ejemplificó hace 30 años obtuvo su cédula profesional y aunque por cuenta propia se ha estado actualizando, no existe nada que obligue a hacerlo.

Además, comentó, es necesario revisar que las disposiciones para obtener el Reconocimiento de Validez Oficial de la Secretaría de Educación Pública aseguren que las instituciones que lo reciben cumplen los altos niveles de calidad de enseñanza profesional que la sociedad exige. 



VGQ

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México