Educación

Advierte Lujambio que la SEP dicta la política educativa

2009-09-23

Agregó que este era el objetivo que se buscaba a fin de generar un acicate que obligue al...

México, (Notimex).- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aclaró que es la SEP la que dicta las políticas en materia educativa, a pesar de que mantiene diálogo con distintos actores que convergen en el sector.

Al responder cuestionamientos de los senadores de la Comisión de Educación durante su comparecencia como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, Lujambio destacó la importancia del diálogo con los distintos actores del sistema educativo nacional.

En particular puso énfasis en la importancia del diálogo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para aumentar la transparencia en el Concurso Nacional de Plazas a Maestros.

Indicó que desde el inicio de su gestión, el 26 de abril pasado, hizo un comentario que fue malinterpretado por algunos actores de la opinión pública al señalar "de que yo venía a la Secretaría de Educación Pública a hacer política".

Aclaró que si bien mantiene esa postura, el hacer política, con dignidad y en el buen sentido se entiende como una acción concertada y de diálogo con fines e intereses comunes y del bien común.

"Por lo tanto lo que yo debo hacer desde la titularidad de la secretaría es, con la más enfática buena fe, entrar en diálogo con los actores siempre en el entendido de que la autoridad en materia educativa es la Secretaría de Educación Pública", dijo.

Al término de su comparecencia y en entrevista reiteró que tal y como lo manda la Constitución y las leyes, la política educativa y las decisiones en este sector las marca la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En ese tenor durante su exposición ante legisladores aseguró que nunca como ahora el sistema educativo nacional ha estado sometido al escrutinio público a partir de las evaluaciones a estudiantes, así como a maestros.

Mencionó que el hacer públicos los resultados de pruebas como la de Enlace, así como los del Concurso Nacional de Plazas han creado un contexto de exigencia y de ambiente crítico respecto al sistema educativo.

Agregó que este era el objetivo que se buscaba a fin de generar un acicate que obligue al sector a moverse en la dirección correcta. 



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México