Nacional - Seguridad y Justicia

Llegan a 2,000 los asesinatos este año en la mexicana Ciudad Juárez

2009-10-20

El gobierno responsabiliza a los cárteles de más de 14,000 homicidios en...

Ciudad Juárez, (AFP) - Los asesinatos en Ciudad Juárez, la localidad más violenta de México, llegaron este martes a 2.000 en lo que va de 2009, contra 1.653 en todo 2008, según un conteo de la AFP en base a los reportes policiales diarios.

Agosto y setiembre pasados fueron los meses con más ejecuciones en los últimos 20 años en Ciudad Juárez, con 306 y 311 respectivamente, mientras que el balance provisional de octubre es de 191, de acuerdo con el recuento.

Las autoridades atribuyen la ola de muertes que sufre Ciudad Juárez, donde hay 8.500 militares desplegados, a un enfrentamiento entre los cárteles de Juárez y de Sinaloa por el control del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y por el mercado local.

El lunes se encontraron 10 cadáveres en Ciudad Juárez (1,3 millones de habitantes), incluido el de un abogado que recibió "15 balazos al circular en una camioneta", informó este martes la Subprocuraduría de Justicia del Estado de Chihuhua.

El martes por la tarde un comando armado disparó contra cuatro personas de una familia que estaban reunidas en una colonia de Ciudad Juárez, de las cuales murieron tres y la cuarta quedó herida.

En otros puntos de este estado fueron asesinadas seis personas más, entre ellas la propietaria de un bar de Lázaro Cárdenas (8.000 habitantes) "de 24 años que presentaba tres heridas por arma de fuego en la espalda", informó la Procuraduría de Justicia Estatal.

Militares presentaron a la prensa este martes a Roberto Manuel Delgado Gutiérrez, alias "El 16" o "El Meny", de 23 años, quien fue detenido y confesó "haber participado en 31 homicidios", mucho de ellos ocurridos en bares de Ciudad Juárez.

En tanto, la policía encontró este martes a siete hombres ejecutados en distintos puntos del estado mexicano de Morelos (centro) junto a mensajes con la misma firma en los que se justifican los crímenes como ajustes de cuentas entre bandas del crimen organizado, informó la fiscalía estatal.

El gobierno responsabiliza a los cárteles de más de 14.000 homicidios en México desde diciembre de 2006 y ha desplegado para enfrentarlos a cerca de 50.000 militares y otros miles de policías en distintas zonas del país.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México