Nacional - Seguridad y Justicia

Suprema Corte abre puerta a extradición de capo mexicano solicitado por EU

2009-10-22

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el citado...

México, (EFE).- La Suprema Corte de México ratificó hoy la validez del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos, por lo que negó un amparo judicial solicitado por el capo del narcotráfico Benjamín Arellano Félix, uno de los líderes del cártel de Tijuana, que buscaba evitar ser entregado a EU.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el citado tratado es constitucional aunque no haya sido suscrito por el presidente de México, lo cual fue cuestionado por Arellano Félix para argumentar su solicitud de amparo.

La Corte argumentó que "el artículo 133 constitucional dispone que los tratados que estén de acuerdo con la Carta Magna, celebrados y que se celebren por el presidente de la República, con aprobación del Senado, serán ley suprema de la Unión".

Añadieron que la "celebración de un tratado no se reduce a la firma del mismo, la que puede provenir del presidente, del secretario relativo o del representante que aquél señale".

El Gobierno de México concedió al de Estados Unidos la extradición de Arellano Félix el 24 de junio de 2008.

Arellano es solicitado por la justicia de ese país por el delito de delincuencia organizada, asociación delictiva y lavado de dinero.

En los últimos tres años, el Gobierno mexicano ha extraditado a Estados Unidos más de dos centenares de delincuentes, la mayoría narcotraficantes.

Fundador del cartel de Tijuana junto con sus hermanos, Benjamín Arellano Félix fue desde 1980 uno de los narcotraficantes más buscados en México y Estados Unidos por la peligrosidad de su organización.

El capo fue detenido en marzo de 2002 en la ciudad de Puebla, en el centro del país, y condenado por la Justicia mexicana en 2007 a 22 años de prisión por narcotráfico.



tensy
Utilidades Para Usted de El Periódico de México