Nacional - Seguridad y Justicia

Detienen a presunto jefe de sicarios con más de 4,000 nóminas de pistoleros

2009-10-22

Martínez fue detenido con

Monterrey (México),(EFE).- El ejército mexicano capturó en Nuevo León, fronterizo con EU, a un dirigente de "Los Zetas", brazo armado del cartel del Golfo, en posesión de mas de 4,000 recibos de pago de otros tantos presuntos pistoleros, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Efectivos del Ejército detuvieron en Apodaca, municipio de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, a Carlos Adrián Martínez Muñiz, alias "El Borrado", considerado el segundo al mando de "Los Zetas" en la región, precisó la Sedena en un comunicado.

Entre las posesiones decomisadas al presunto jefe de los sicarios se encontraron diferentes sobres con registros de depósitos de pago bancario a más de 4,000 personas, presuntos sicarios distribuidos por todo el país.

Martínez fue detenido con "143 carpetas con leyendas de diversos estados y municipios, conteniendo cada una de ellas entre 30 y 50 sobres", añadió el ejército en su comunicado.

Según fuentes de la investigación, en el interior de cada sobre se encontraron fichas individuales de depósitos a nombre de diferentes personas, presuntamente pistoleros en nómina del crimen organizado.

Las fuentes añadieron que los depósitos iban dirigidos a personas residentes en estados repartidos por todo el país, como Nayarit, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Coahuila, Campeche, Tamaulipas y Nuevo León, entre otras entidades.

El presunto jefe de sicarios fue detenido en la calle Nogal de la Colonia Arboledas del Mezquital, de la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León, cuando se encontraba en el interior de su camioneta Gran Cherokee, de color vino, sin placas de circulación.

Le fueron confiscados 24 gramos de cocaína en piedra, 37 gramos de cocaína en polvo, una arma larga, dos cargadores y 52 cartuchos.

Además, en la camioneta se encontraron cuatro radioteléfonos, tres teléfonos celulares y dos máquinas contabilizadoras de billetes, que al igual que la droga fueron puestos a disposición de las autoridades.

El Gobierno mexicano mantiene desplegado por todo el país a un operativo conjunto de policías y militares para frenar la ola de violencia generada por las luchas entre los carteles de las drogas.

Según los datos difundidos diariamente por El Universal, en lo que va de año, México suma ya 6,042 muertes relacionadas con la acción del crimen organizado.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México