Nacional - Seguridad y Justicia

Prioritario en AL enfrentar al narco con instituciones sólidas

2009-10-24

Los funcionarios de la región consideraron preocupante el creciente índice de...

México.- Los ministros y jefes de delegación de 16  países de América Latina y El Caribe afirmaron que sólo con  fuerzas de seguridad, instituciones de procuración de justicia e instancia judiciales sólidas será viable enfrentar con éxito  al narcotráfico

La declaración final de la Reunión Ministerial Regional sobre el Problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación, que se efectuó en la ciudad de México, precisa que es necesario adoptar medidas eficaces para prevenir que las organizaciones implicadas en el tráfico de drogas adquieran y utilicen armas.

Asimismo, indica que el combate al lavado de activos es una herramienta esencial en la lucha contra el problema mundial de las drogas, toda vez que debilita el poder económico de las bandas dedicadas a ese ilícito.

Señala que es necesario que ese problema tenga un tratamiento integral y equilibrado, considerando la reducción de la oferta y la disminución de la demanda, lo cual se debe abordar bajo el principio de responsabilidad común.

Los funcionarios de la región consideraron preocupante el creciente índice de violencia generado con las organizaciones delictivas, las cuales han visto en el tráfico ilícito de armas un componente importante para intensificar sus actividades.

En el documento plantearon que el desmantelamiento de las organizaciones del narcotráfico tiene un efecto positivo en el combate a otros desafíos del crimen transnacional, como el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas.

La declaración concluye que la cooperación internacional y el intercambio de información entre los países es parte fundamental en la lucha contra el problema mundial de las drogas, por lo que es urgente intensificar acciones para enfrentarlo.

En el acto participaron ministros y jefes de delegación de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Surinam y Trinidad y Tobago.

En la reunión, efectuada viernes y sábado y organizada por la Procuraduría General de la República, así como las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública federal, se intercambiaron experiencias para enfrentar el flagelo del narcotráfico. 



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México