Nacional - Seguridad y Justicia

Detienen en México a líderes indígenas por presuntos vínculos con narcos

2009-10-26

Los aprehendidos forman parte de la dirigencia de la Organización Campesina Emiliano Zapata,...

Tuxtla Gutiérrez, (AFP) - Líderes de una organización de campesinos indígenas, dedicada a defender la tenencia de la tierra en el estado mexicano de Chiapas (sureste), fueron detenidos el domingo bajo la acusación d mantener vínculos con traficantes de armas y de drogas, informó la fiscalía.

"Los detenidos, Roselio Cruz, José Manuel de la Torre, y Francisco Román, son integrantes de la denominada banda de 'Los Pelones' (grupo armado del cártel de Sinaloa) que opera en el municipio de Venustiano Carranza (Chiapas) y son conocidos por su fuerte actividad en el tráfico de armas y drogas", afirmó la procuraduría de Chiapas en un comunicado de prensa.

Los aprehendidos forman parte de la dirigencia de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), una entidad indígena de tradición en la región.

"Entre sus negocios ilícitos incluían la trata de personas, la extorsión a migrantes. Sus tierras han servido de centro de acopio para guardar armas y drogas, por lo que con la máscara de organización social han impedido el acceso" a autoridades a uno de sus terrenos, añadió la fiscalía.

Integrantes de la organización denunciaron que la persecución contra la agrupación es por "la recuperación de las tierras que históricamente nos pertenecen" y consideraron que el gobierno de su estado busca "criminalizar la lucha social y desprestigiarnos como campesinos".

La procuraduría también señaló que en ese predio, los activistas "cuentan con supuestos observadores internacionales, para cubrir su actividad delictiva".

El gobierno de Chiapas señaló que uno de los integrantes de la OCEZ delató las actividades de sus compañeros y se convirtió en testigo protegido.

Un fuerte operativo militar y policiaco se desplegó este fin de semana en las montañas de Venustiano Carranza, donde se encuentran los predios de Laguna Verde y 28 de Junio, habitados por miembros de la OCEZ.

Los campesinos detenidos habían iniciado semanas atrás una movilización para exigir la liberación de uno de sus líderes, José Manuel Hernández, detenido el 30 de septiembre pasado acusado de despojo y daño en propiedad ajena.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México