Nacional - Seguridad y Justicia

México supera dos mil muertes ligadas a narcotráfico en menos de tres meses

2010-03-16

Las disputas entre cárteles del narcotráfico han extendido la ola de violencia hasta...

México, (EFE).- El casi medio centenar de asesinatos cometidos ayer en México, último día de un violento puente festivo en el país, elevaron a 2,049 las vidas que el crimen organizado se ha cobrado en lo que va de año, una cifra que en 2007 y 2006 no se alcanzó hasta otoño, según recuentos periodísticos publicados hoy.

Una estadística del diario El Universal señala que las dos mil muertes por violencia se han superado este año en 74 días, plazo que reduce casi cinco veces el período en el que se alcanzó tal número de asesinatos hace cuatro años (331 días).

Los estados más golpeados ayer por la violencia fueron los de Chihuahua y Guerrero.

En el primero, siete personas fallecieron en el asalto de unos sicarios a los poblados de San Juanito y Creel, mientras que en Guerrero se registraron nueve muertes: dos en Coahuayutla, dos en Acapulco y cinco en las regiones de Centro y Tierra Caliente.

Además, en Chilpancingo, la capital de Guerrero, dos patrullas policiales fueron tiroteadas desde un vehículo, aunque el enfrentamiento se saldó sin víctimas y con la detención de uno de sus responsables, informó hoy la Secretaría de Seguridad Pública de dicho estado.

Las disputas entre cárteles del narcotráfico han extendido la ola de violencia hasta este turístico estado, al sur del país, donde el puente se cerró con un balance de 44 muertos.

La transición de México de simple zona de tránsito a mercado consumidor de drogas ha provocado que las distintas organizaciones peleen con más saña por las 'plazas'.

Cuatro clanes se disputan ahora mismo la de Guerrero, entre ellos, el de los Beltrán Leyva, cuyo líder, Arturo Beltrán Leyva, fue abatido a tiros en diciembre pasado por la Policía, sumiendo a sus secuaces en una división interna que también ha contribuido a la violencia del último mes.

Otros cinco cadáveres fueron hallados ayer en Sonora, y se registraron tres crímenes en Durango, tres en Coahuila, dos en Sinaloa y otros dos en Baja California, todos estados del norte del país, tradicionalmente más asfixiado por la violencia del narcotráfico.

Según el citado informe, en el norteño Chihuahua se ha producido la cuarta parte de los homicidios relacionados con la delincuencia organizada en 2010. Miembros del FBI investigarán el asesinato este fin de semana en Ciudad Juárez de dos ciudadanos estadounidenses, una funcionaria del consulado y su esposo, que fueron acribillados cuando viajaban en su vehículo.

Los únicos estados que, según El Universal, se mantienen sin víctimas de la delincuencia organizada este año son Hidalgo, Campeche, Quintana Roo, Zacatecas, Colima, Tabasco y Yucatán.

Desde 2006, la contienda del narcotráfico en México suma más de 17,000 muertos, aseguran informes extraoficiales.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México