Nacional - Seguridad y Justicia

Ataques dejan 5 muertos en estado mexicano de Tamaulipas fronterizo con EU

2010-03-18

El gobierno de México ha desplegado a casi 50,000 militares contra los cárteles, a...

NUEVO LAREDO, 2010 (AFP) - Cinco muertos, incluidos un militar y un policía, dejaron este jueves una serie de ataques en Tamaulipas, estado mexicano fronterizo con Estados Unidos, cuya población esta en alerta por una ola de violencia atribuida al narcotráfico, según autoridades locales.

La madrugada de este jueves, un grupo armado a bordo de siete camionetas acribilló y lanzó granadas contra la alcaldía de la población de Hidalgo.

En el ataque resultaron quemadas cinco patrullas y en una de ellas falleció un policía de tránsito que dormía, confirmó a la AFP un funcionario de la alcaldía.

El personal de esta institución no acudió a trabajar este jueves ni tampoco hubo actividad en los centros escolares de Hidalgo, de unos 25,000 habitantes, por temor a nuevos ataques.

En las calles de Reynosa, también en Tamaulipas y vecina de la ciudad estadounidense McAllen, un comando armado atacó a una patrulla militar y el choque produjo "el fallecimiento de un elemento militar y un civil", explicó el gobierno del estado en su página electrónica.

En esa web el gobierno creó hace varias semanas una sección especial para confirmar eventos de violencia ya que sostiene que mucha de la información sobre inseguridad en su territorio es producto de rumores.

Otros dos presuntos miembros del crimen organizado murieron en dos enfrentamientos con soldados ocurridos en la también localidad fronteriza de Mier y en González.

La población de Tamaulipas ha vivido momentos de pánico en las últimas semanas con el envío de mensajes a celulares y en redes sociales de Internet que informan de múltiples balaceras y que el gobierno estatal considera responden a una campaña para atemorizar a la ciudadanía.

Con todo, el ejecutivo reconoce que grupos delictivos -que la prensa identifica como los cárteles del Golfo y de los Zetas- se están disputando el territorio y han causado decenas de muertos.

El gobierno de México ha desplegado a casi 50,000 militares contra los cárteles, a los que responsabiliza de más de 15,000 homicidios en los últimos tres años.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México