Nacional - Seguridad y Justicia

Estudiantes exigen parar la "guerra sin sentido"

2010-03-26

En entrevista, tras firmar un convenio entre la UNAM y la Cepal, Narro insistió en que

Emir Olivares Alonso / La Jornada

"Los jóvenes no somos criminales", aseveraron estudiantes de instituciones de educación superior agrupados en las Redes Universitarias (RU). Exigieron un alto a la "guerra sin sentido" de Felipe Calderón contra el crimen organizado, en especial en Ciudad Juárez, Chihuahua, de donde demandaron la salida de los soldados.

Ayer, en un acto simbólico, colocaron mantas en varios campus universitarios para exigir "la presentación con vida de seis desaparecidos por el Ejército" en la ciudad fronteriza. Demandaron esclarecer las ejecuciones de 15 alumnos en Villas de Salvárcar, en Juárez, y de los dos jóvenes del Tecnológico de Monterrey, ultimados a las afueras del campus, en Nuevo León.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional y a las procuradurías General de la República y de Justicia de Nuevo León aplicar medidas cautelares para preservar las evidencias del caso de la muerte de los alumnos del Tec.

El objetivo, dijo en un comunicado, es evitar la pérdida o destrucción de pruebas relacionadas con ese hecho.

El rector de la UNAM, José Narro Robles, se pronunció contra la violencia y lamentó el asesinato de los dos estudiantes del Tec.

En entrevista, tras firmar un convenio entre la UNAM y la Cepal, Narro insistió en que "la violencia es deleznable, siempre hay que repudiarla. Pero cuando esa violencia afecta a centros de educación superior, lastima aún más".

Las mantas se instalaron en la Prepa 6, CCH Sur, las facultades de Ciencias y de Ciencias Políticas y la Escuela de Artes Plásticas, la UAM-Azcapotzalco y en el espejo de agua de CU.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México