Nacional - Seguridad y Justicia

Asesinan a 7 menores y 3 jóvenes en el norteño estado mexicano de Durango

2010-03-29

El retén de los delincuentes estaba situado a 7 kilómetros de Pueblo Nuevo, una...

México, (EFE).- Siete menores y tres jóvenes que viajaban a bordo de una camioneta fueron asesinados el domingo en el municipio de Pueblo Nuevo, en el norteño estado de Durango, por un grupo de hombres armados que al parecer instalaron un retén ilegal en la carretera, informó hoy la fiscalía local.

Los hechos tuvieron lugar el domingo, cuando los jóvenes se dirigían desde la comunidad rural de El Aval hacia el poblado Los Naranjos, en el municipio de Pueblo Nuevo, donde iban a recoger unas ayudas económicas para la educación, como parte de un programa del gobierno federal.

Un numeroso grupo de hombres armados les dio el alto y al hacer caso omiso disparó sobre ellos, "inclusive lanzaron artefactos explosivos al vehículo", indicó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE, fiscalía local) en un comunicado.

Los jóvenes asesinados por los desconocidos, que las autoridades suponen pertenecen a la "delincuencia organizada", fueron identificados como los hermanos Yolanda, Iván, Erika y Margarita Ortega Rueda de 19, 17, 11 y 13 años, respectivamente.

También perecieron en la matanza Juana Francisca y Yesennia Sarabia Mancinas, de 8 y 15 años, respectivamente; Sergio González Leyva, de 16, Carlos Ramírez Leyva, de 15, y los también hermanos Pedro y Lázaro Leyva Cabrera, de 21 y 19 años.

El retén de los delincuentes estaba situado a 7 kilómetros de Pueblo Nuevo, una población ubicada en una zona serrana, de acuerdo con la fiscalía local.

Después del homicidio múltiple la zona fue acordonada por soldados de la X Zona Militar y de la Agencia Federal de Investigación, dependiente de la fiscalía local.

En esa zona de Durango, estado que se disputan los cárteles de las drogas de Sinaloa y Los Zetas, son comunes los retenes controlados por grupos de narcotraficantes que inspeccionan, interrogan y exigen documentos de identificación a los conductores.

Tras conocerse los hechos, el secretario de Gobernación (Interior) de México, Fernando Gómez Mont, dijo en una conferencia de prensa que los criminales "laceraron cobardemente a niños y jóvenes inermes" y ofreció "su más sentido pésame" a los familiares de los menores asesinados.

Gómez Mont insistió en la necesidad de que las Fuerzas Armadas y la Policía Federal continúen encabezando la lucha contra el crimen organizado en México, "en un momento en el que se ha potenciado la actividad de las organizaciones criminales, principalmente en las carreteras y los centros urbanos".

En ese sentido, rechazó que las autoridades abandonen la lucha contra el crimen organizado ante la ola de violencia que padecen algunas zonas del país.

"Nadie que tenga sentido del honor, de la dignidad y de la función pública puede estar planteando con seriedad una retracción", sostuvo, y aseguró que el "Estado mexicano no está atrapado" por la delincuencia.

El ministro detalló finalmente que los últimos hechos de violencia en el país se explican por el enfrentamiento que libran varios cárteles de las drogas contra Los Zetas, organización que operaba como el grupo de sicarios del cártel del Golfo.

"Hoy por hoy, parte de lo que estamos presentando se da en función de las confrontaciones internas entre los sicarios y quienes habían sido sus jefes", en una lucha de poder "por el control de rutas (de tráfico de drogas), recursos, y fuentes de ingreso", concluyó.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México