Nacional - Seguridad y Justicia

Paulette murió por asfixia: PGJEM

2010-03-31

Alrededor de las 2:00 horas, a este lugar acudió la Subprocuradora General de la PGJEM,...

El Universal

El procurador mexiquense informa que seguirán en las indagatorias para saber quién es el responsable de la muerte de la menor y quién la escondió debajo de la cama. 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México informó que la menor Paulette Gebara Farah falleció de "asfixia mecánica por obstrucción de fosas nasales y compresión toraxicoabdominal".

En rueda de prensa, el procurador mexiquense, Alberto Bazbas, anunció que seguirán en las indagatorias para saber quién es el responsable de la muerte de la menor y quién la escondió abajo de la cama.

Bazbaz no despejó la duda sobre el responsable o responsables de la muerte de la menor. "Los integrantes de la procuraduría de justicia del estado de México seguiremos con este esfuerzo (para) que nos permita saber por qué Paulette fue asfixiada y sobre todo concluir con certeza quién realizó tal conducta", señaló.

"La causa de su muerte, en lugar de hallazgos son un motivo más de la complejidad que de esta investigación", dijo el funcionario.

El procurador Alberto Bazbaz confirmó que el cuerpo fue hallado después de las 23:00 horas del martes por peritos especializados, en la habitación de la pequeña, al pie de su cama, cubierta por sábanas.

Tras el descubrimiento, el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense, en donde peritos de la PGR y del Distrito Federal colaboraron en los estudios necesarios para conocer los hechos alrededor de su muerte.

Los padres de la menor continúan bajo arraigo por las inconsistencias en sus declaraciones en torno al fallecimiento de su hija.


Despiden a Paulette Gebara a través de redes sociales


Amigos, familiares y personas que se unieron a la localización de Paulette Gerbara Farah, a través de redes sociales de Internet, emitieron mensajes de despedida para la menor, cuyo cuerpo fue encontrado este miércoles.

En el foro 'Ayudemos a Paulette para que regrese a casa' de Facebook, la gente refirió desde oraciones y bendiciones para la menor de 4 años, hasta condenas y exigencias de justicia por la muerte de quien desapareció hace 10 días en su departamento en Interlomas.

'Ojala logren dar con los culpables y que paguen caro las consecuencias, porque un angelito no tiene la culpa de venir al mundo', señala el mensaje de Yessy Aguilar Betancourt, plasmado en esa página de Internet.

Al respecto, el procurador de Justicia mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, informó que tanto los padres de la menor, Mauricio Gebara y Lisette Farah, así como las nanas Erika y Martha Casimiro, fueron arraigados por falsedad e inconsistencia en sus declaraciones.

La noche del martes, personal de Servicios Periciales de la dependencia trabajó en una tercera reconstrucción de los hechos en el edificio de Interlomas, en donde Paulette desapareció entre la noche del 21 y mañana del 22 de este mes.

Alrededor de las 2:00 horas, a este lugar acudió la Subprocuradora General de la PGJEM, María del Carmen Hernández Alvarez, quien se retiró una hora más tarde debido a una falla eléctrica que impidió continuar con los trabajos.

Alrededor de las 5:00 horas, después de que se continuó la investigación con ayuda de una planta de electricidad, salió del inmueble una ambulancia del Servicio Médico Forense con el cuerpo de la menor.


Paulette, de la esperanza a la desilusión en la red

Tras la denuncia de la desaparición de Paulette de su departamento en Huixquilucan, Estado de México, se generó un activismo inusitado en las populares redes sociales Facebook y Twitter que apoyaron en todo momento la búsqueda esperando un final feliz. Pero no fue así.
A través de Facebook, los usuarios "La ostia Betancourt" y "Robert Ayala Bréan" crearon una de las cuentas más activas que desencadenó una fuerte campaña mediática, que pronto fue tomada como muestra de la búsqueda alternativa a nivel mundial.

Con menos de una semana de activación, más de dos mil usuarios se inscribieron para averiguar el paradero de la hija más pequeña de la familia Gebara Farrah. Bajo la leyenda "Este grupo es para difundir la foto y la info del paradero de Paulette" el portal de acceso gratuito publicó varias fotos de la niña, así como correos electrónicos y teléfonos del padre Mauricio Gebara. Sin embargo, es la participación de la comunidad en línea la que enriqueció dicho portal con foros de discusión en los que la propia gente enviaba mensajes de apoyo, cadenas de oración y hasta intentaba resolver algunos cabos sueltos de la investigación.

"Dios te cuide pequeño angelito, y te regrese sana y salva con tus papás", escribió Patricia Navarrete, una lectora del grupo el fin de semana pasado, justo cuando los medios de comunicación apenas comenzaban a darle espacio a la exhaustiva búsqueda que había comenzado una semana atrás en la red.

Apenas ayer por la tarde, un nuevo debate dentro de Facebook alertaba a los visitantes: "¿Crees que los padres (de Paulette) saben dónde está?" en el que la mayoría de los usuarios ya sospechaba sobre una de las seguidas discusiones que se habían generado en torno el caso: si la niña había salido de su departamento o no. Algunos usuarios, como Lyliana Williams, sentenciaba " Las expresiones corporales o lo que es lo mismo el lenguaje no verbal de los padres dicen muchas cosas, no se ve dolor, se ve preocupación, pero no por la niña, se ven nervios, pero no de angustia"

De forma paralela, miles de usuarios de Twitter - red social que permite escribir hasta 140 caracteres de forma gratuita - habían hecho del nombre Paulette un tema de discusión general, llamado "Trending Topic" a través del cual los usuarios menos enterados se preguntaban quién era Paulette, y qué le había sucedido. El nombre de Paulette aparece registrado más de 350 veces por hora, lo que representa un tema de suma importancia para los usuarios de Twitter desde México.

En esta red social, líderes de opinión, periodistas y hasta empresas se sumaron a la búsqueda de la niña desaparecida, sin siquiera sospechar el hallazgo de la niña durante las primeras horas del miércoles en su propia casa. 

 "Ya encontraron a la princesa. ¡Qué tristeza!"

Uno de los primeros mensajes que avisó en redes sociales sobre la ubicación del cuerpo de la niña, perteneció a Mariana Agam Miranda, quién inmediatamente rezó por Paulette en el texto: "Ya estás en las manos de Dios". La ubicación de la menor no fue por mucho el fin del caso en las redes sociales, pues en lugar de disminuir su actividad, fue el detonante para que cientos de usuarios dejaran un mensaje de despedida para la niña, y continuar con el desenlace del caso.

No fue hasta que las autoridades judiciales del Estado de México encontraron varias incongruencias en las declaraciones de los testigos involucrados, que se decidió el arraigo de los padres y de las dos empleadas domésticas, mismo que desencadenó en la recreación de los hechos con la presencia de los padres en el propio departamento de Lisette Farrah, madre de la niña, en donde los agentes involucrados encontraron el cuerpo de la niña entre el colchón y la base de la cama.
 
Sin embargo, el activismo continúa en las diferentes páginas y réplicas en internet. Los usuarios siguen invitando a los demás a mantenerse informados de los más recientes acontecimientos en torno al caso, que ha despertado un gran interés mediático en todo el país.



VGQ

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México