Internacional - Población

Fuerzas Aéreas de 18 países participarán en simulacro de catástrofe en Chile

2010-08-11

Además, en los vuelos de regreso a la capital, los aviones militares trasladarán a...

Santiago de Chile, (EFE).- Miembros de las Fuerzas Aéreas de dieciocho países americanos participarán entre el 4 y el 14 de octubre en Chile en un simulacro de catástrofe en el que se organizará un puente aéreo para llevar ayuda humanitaria a la zona sur del país, afectada por el terremoto de febrero.

El comandante del Comando de Combate de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), Luis Ili, explicó hoy los detalles de este ejercicio durante un seminario organizado en Santiago por la Dirección General de Aeronáutica Civil, que cumple 80 años de funcionamiento.

El ejercicio, denominado "Cooperación I", se enmarca en el Sistema de Cooperación de Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).

En el simulacro intervendrán 1.500 miembros de la Fach y otros 350 militares procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, El Salvador, EU, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Hasta el momento se ha confirmado la participación de once helicópteros y 18 aviones.

Esta instrucción está orientada a poner en práctica las lecciones que la Fach extrajo de la labor desarrollada tras el terremoto del 27 de febrero, que causó medio millar de muertos y dejó tras de sí decenas de localidades devastadas en el centro sur del país.

Durante el mes y medio posterior, la Fuerza Aérea de Chile trasladó a unos 13.000 pasajeros y tuvo que coordinar la llegada de 83 vuelos internacionales procedentes de 34 países que aportaron un total de 1.400 toneladas de carga humanitaria.

El ejercicio programado para octubre consistirá en establecer un puente aéreo que permita llevar ayuda de Santiago a Puerto Montt, a 1.000 kilómetros de la capital, y desde allí repartirla a otras ciudades del sur, como Concepción, Temuco y Coyhaique.

Los militares compartirán primero unas jornadas de familiarización, con reuniones en Santiago y Puerto Montt, y después realizarán vuelos de prueba a la zona, sin carga y con apenas tripulación.

La tercera y última etapa incluirá siete vuelos diarios durante cinco jornadas, y en cada uno de ellos se transportarán 20 toneladas de carga, lo que supone un total de 700 toneladas en los 35 recorridos previstos.

La Fach ya se ha puesto en contacto con otros organismos estatales, como Carabineros (policía militarizada), para que estos viajes sirvan para transportar elementos necesarios en esas alejadas regiones, y que en el simulacro serán considerados como ayuda humanitaria.

Además, en los vuelos de regreso a la capital, los aviones militares trasladarán a cerca de un millar de niños de la austral región de Aysén, situada a unos 1.800 kilómetros de distancia, para que conozcan el patrimonio cultural de Santiago.



VGQ

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México