Internacional - Población

Retomarán rescate de mineros por conducto de ventilación que sufrió derrumbe

2010-08-12

Santiago de Chile, (EFE).- Las autoridades aseguraron hoy que volverán a intentar el rescate de los 33 mineros atrapados en una mina del norte de Chile por un conducto de ventilación que el pasado sábado sufrió un derrumbe que obligó a los equipos a retroceder.

"El yacimiento entró en una etapa de asentamiento, situación que allana el camino para que se retomen las labores de rescate por la chimenea de ventilación", afirmó este miércoles el subsecretario de Minería, Pablo Wagner.

El derrumbe ocurrido el pasado sábado impidió a los rescatistas descender por la chimenea de ventilación, cuando ya habían recorrido unos 240 metros en el yacimiento San José, de la empresa minera San Esteban, situada a 45 kilómetros de la ciudad norteña de Copiapó.

Wagner dijo hoy a los periodistas que el ducto de ventilación "está considerada como la forma más rápida de llegar al lugar donde estarían los mineros", sin que sepa si los trabajadores están vivos o muertos, tras 150 horas transcurridas desde el momento del derrumbe.

Anunció, además, que desde este miércoles los trabajos son realizados por personal especializado de la estatal Corporación del Cobre (Codelco) "durante las 24 horas del día".

En tanto, el gerente de El Teniente, Andrés Sougarret, la mina subterránea más grande del mundo, afirmó hoy que dos de las seis máquinas perforadoras que se encuentran operando al máximo en el lugar, han logrado penetrar en el terreno más de 300 metros.

"Ahora necesitamos mejorar la precisión, por lo que han incorporado barras de estabilización para mejorar el rendimiento de las máquinas y avanzar de manera clara hasta encontrar el refugio", donde se creen estarían los 33 mineros atrapados.

El otro trabajo que se realiza en forma paralela al interior de la mina es crear un sistema de ruta alternativa que una las galerías de ésta con el objeto de "generar plataformas para el ingreso de los grupos de rescate", explicó Sougarret.

Precisó que en el caso de ubicar a los obreros siniestrados, hay "un comando unificado" de 90 personas "altamente preparadas" que ingresará al lugar nada más ser convocados.

El accidente se produjo alrededor de las 14.00 horas (18.00 GMT) del pasado jueves, en la norteña región de Atacama, cuyo primer intento de rescate a través de un conducto de aire fracasó.

Este miércoles, el presidente Sebastián Piñera cesó de sus funciones al director general del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Alejandro Vio; el subdirector de Minería Exequiel Llanes, y el director de Sernageomin en la región de Atacama, Rodolfo Díaz, por las irregularidades cometidas en la inspección del yacimiento siniestrado.

El mandatario chileno afirmó que esta reestructuración va a permitir al Ejecutivo modernizar y poner al día un servicio "del cual tenemos fundamentos de que ha habido muchas deficiencias, muchos errores y muchas omisiones".

El gobernante recordó que en la mina San José, a 45 kilómetros de Copiapó y a 834 al norte de Santiago, seis máquinas de sondeo siguen trabajando sin descanso para establecer contacto con los trabajadores atrapados.

"Tengo la esperanza de que los mineros que están atrapados a 700 metros de profundidad puedan escuchar cada uno de los golpes que dan las seis máquinas de sondaje", indicó.

En tanto, el ministro de Minería, Laurence Golborne, aseguró hoy, tras formalizar en Contraloría la investigación del accidente en el yacimiento San José, "que de existir delitos en este hecho el Gobierno los perseguirá".

"Vine a la Contraloría a solicitar formalmente la investigación de los hechos producido en la mina San José desde el año 2006 en adelante para determinar efectivamente si esto ha sido de acuerdo a las normativas existentes", sostuvo el ministro.

"El presidente nos ha instruido que este tema lo analicemos hasta las últimas consecuencias", enfatizó Golborne, quien adelantó que este jueves volverá al lugar del accidente.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México