Nacional - Seguridad y Justicia

Se intensifica la violencia en la capital industrial de México

2010-08-23

El tiroteo del viernes intensificó los temores que han estremecido a Monterrey en los...

José de Córdoba y Joel Millman, Dow Jones

Ciudad de México.-Dos guardias de seguridad que trabajaban para el gigante mexicano de bebidas FEMSA S.A.B. de C.V. fueron enterrados el domingo luego de morir en un tiroteo con presuntos narcotraficantes en frente del colegio más prestigioso de Monterrey, la capital industrial del país.

Después de un tiroteo el viernes afuera de la American School Foundation, el colegio al que asisten los hijos de muchos de los principales empresarios de Monterrey así como de estadounidenses que trabajan en la ciudad, FEMSA inicialmente informó que tres de sus guardias de seguridad habían sido heridos defendiéndose de un ataque de un grupo armado. Un día después, la empresa informó en un comunicado que dos guardias habían fallecido y otros dos habían sufrido heridas. Otros cuatro guardias de seguridad que "estuvieron desaparecidos" durante la balacera reaparecieron a salvo el sábado por la mañana, indicó la compañía.

El tiroteo del viernes intensificó los temores que han estremecido a Monterrey en los últimos meses a medida que los carteles de drogas han convertido a la capital industrial de México en un campo de batalla. Los Zetas, una violenta banda del narcotráfico, luchan contra los carteles del Golfo y de Sinaloa por las rutas a Estados Unidos, y un creciente mercado local de estupefacientes. El incidente culminó una semana de intensa violencia que empezó con el secuestro y asesinato del alcalde de Santiago, un pueblo turístico a unos kilómetros de Monterrey que es un destino favorito de los empresarios de la ciudad durante los fines de semana.
 
."Estamos totalmente consternados e indignados por estos acontecimientos", señaló FEMSA. La semana pasada, los líderes empresariales de Monterrey publicaron anuncios de página completa en los diarios del país suplicando al presidente Felipe Calderón que envíe más militares y policías para controlar la espiral de violencia que ha golpeado a una ciudad que estaba entre las más seguras de México. Monterrey es la sede de empresas como FEMSA, la productora de cemento Cemex S.A.B. y filiales mexicanas de numerosas multinacionales estadounidenses.

El tiroteo del viernes fue la señal más reciente de que la violencia del narcotráfico se está propagando a las áreas más prósperas del país, que por mucho tiempo se pensaba que eran inmunes.

En un correo electrónico, un padre cuyos hijos asisten al American School dijo que muchos mexicanos estaban considerando mudarse o enviar a sus hijos mayores a estudiar a EU. "Muchas familias que tienen hijos en la escuela secundaria o el la universidad están enviándolos a estudiar al exterior ", escribió. "La velocidad del deterioro de la situación es asombrosa".

El sábado, la American School envío un comunicado a todos los padres enumerando las medidas que deberían tomar para tranquilizar a sus hijos, incluyendo pasar más tiempo con los niños y tratar el suceso con ellos, reafirmarles que la escuela es segura y limitar el tiempo que los estudiantes, especialmente los más pequeños, ven las noticias en la televisión. "Si su hijo no quiere regresar a la escuela, busque ayuda de su maestro o psicóloga", escribió Sonia Keller, directora de la escuela primaria.

FEMSA ofreció poco detalles de la balacera. Sostuvo que dos guardias habían sido asesinados en la escena del tiroteo en la American School Foundation el viernes, y que otros cuatro estuvieron desaparecidos hasta el sábado en la mañana, cuando volvieron a la sede de la empresa. Sin embargo, Reforma, el principal diario de México, reportó que los cuatro escoltas que "estuvieron desaparecidos" en realidad habían sido secuestrados junto con los dos guardias asesinados. Según Reforma, los cuatro agentes de seguridad aparecieron el sábado en la mañana en un auto con los cuerpos de los dos guardias muertos en el baúl del vehículo en frente de un edificio de la empresa. Una vocera de FEMSA declinó dar más detalles.

El tiroteo aparentemente se produjo el viernes en la tarde cuando escoltas de FEMSA que patrullan la zona alrededor del colegio tuvieron un altercado con un grupo de hombres armados que conducía en frente del colegio. "Hubo un enfrentamiento verbal y entonces hubo un intercambio de disparos", dijo un funcionario mexicano que optó por el anonimato. Tanto el funcionario como la vocera de FEMSA señalaron que los reportes que inundaron Monterrey de que los guardaespaldas de FEMSA habían tratado de frustrar un intento de secuestro en la escuela no eran ciertos. "No hubo intento de secuestro", aseguró la vocera de FEMSA.

Mientras tanto, una balacera entre la policía mexicana y pistoleros en Ciudad Juárez, que limita con El Paso, Texas, en Estados Unidos, provocó que la policía de El Paso cerrara la vía a lo largo de la frontera entre ambos países por 30 minutos. El saldo del enfrentamiento fue un pistolero muerto y tres policías de ciudad Juárez heridos. Fue la primera vez que una calle en El Paso fue cerrada a causa de un tiroteo en Ciudad Juárez, la que se ha convertido en la ciudad más violenta de México.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México