Ciencia y Tecnología

Científicos descubren que la Luna tiene mucha más agua de lo que se creía

2010-10-23

China ha prometido enviar a astronautas a la luna para 2025 e India, para 2010. Japón quiere...

   Gautam Naik/ The Wall Street Journal  

Un equipo de científicos ha descubierto cantidades significativas de agua en la Luna, aproximadamente el doble de la que contiene el desierto del Sáhara. Este hallazgo podría suponer un importante impulso para quienes proponen fijar una base tripulada en el satélite.

En un ambicioso experimento llevado a cabo el año pasado, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA por sus siglas en inglés) logró introducir un cohete de combustible irradiado en un cráter lunar a 9,000 kilómetros por hora y luego utilizaron un par de satélites en órbita para analizar los detritos desprendidos por el impacto. Entre otras cosas, descubrieron que el cráter contenía agua en forma de hielo, más una variedad de otros minerales, incluyendo hidrógeno, amoníaco, metano, mercurio, sodio y plata.

La NASA anunció su descubrimiento de agua lunar en octubre del año pasado. Ahora, un análisis más detallado de los datos (el material de seis artículos de investigación que saldrán publicados mañana en la revista Science) concluye que hay mucha más agua en la luna de la que se esperaba.

"Es realmente húmeda", dice Anthony Colaprete, coautor de uno de los artículos que saldrán en Science y un científico espacial en el centro de investigación Ames de la NASA en Moffett Field, California. Colaprete y sus colegas creen que 5,6% de la masa total del cráter consiste en agua helada. En otras palabras, casi una tonelada de tierra lunar podría proveer casi 50 litros de agua.

La presencia de tanta agua refuerza el argumento para establecer una base tripulada en la luna desde la cual podrían lanzar otras iniciativas interplanetarias. El agua es crucial para esta clase de proyectos porque sus componentes, el hidrógeno y el oxígeno son ingredientes clave para el combustible de los cohetes.

Contar con una fuente de agua en la luna es muy significativo porque los costos de transportar grandes cantidades de este líquido desde la Tierra sería prohibitivo. En la luna, una botella de agua podría costar hasta $50,000, calcula la NASA, debido a lo que cuesta, por kilogramo, enviar cualquier cosa a la luna.

Es improbable que EU se involucre en las misiones tripuladas a la luna en el corto plazo. El presidente Barack Obama canceló recientemente un programa de la agencia para volver a llevar a personas a la superficie de la luna en los próximos diez años. Sin embargo, la NASA está trabajando en un proyecto más impresionante de enviar una misión tripulada a Marte.

Eso está abriéndoles la puerta a otros países para participar en esta carrera espacial. China ha prometido enviar a astronautas a la luna para 2025 e India, para 2010. Japón quiere fijar una base sin tripulación dentro de la próxima década. Hasta ahora, sólo EU ha enviado a astronautas a la luna.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México