Ciencia y Tecnología

La agencia nuclear rusa aboga por fortalecer el papel del OIEA

2010-10-25

La agenda de Amano incluye, además, una ponencia en la Universidad Nacional de...

Moscú,(EFE).- El jefe de Rosatom (la agencia nuclear rusa), Serguéi Kiriyenko, expresó hoy la necesidad de reforzar el papel del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en el contexto actual de renacimiento de la energía nuclear.

"Rusia defiende la postura de que especialmente ahora que el mundo experimenta un renacimiento de la energía nuclear el papel del OIEA debe fortalecerse", afirmó Kiriyenko tras firmar junto al director general de ese organismo, Yukiya Amano, un acuerdo de cooperación entre ambas agencias.

En este documento queda reflejada la disposición de Rosatom de colaborar con el OIEA en la formación de jóvenes profesionales para el organismo internacional.

En opinión de Kiriyenko, el sector nuclear ya representa actualmente un mercado global y agregó que para poder llevar a cabo un trabajo exitoso en este mercado, Rosatom necesita especialistas con amplios conocimientos.

"En este sentido, las posibilidades del OIEA son únicas", subrayó el jefe de la agencia nuclear rusa, citado por la agencia Interfax.

Según el acuerdo, Rosatom enviará o reclutará a especialistas de no más de 32 años para proyectos en los que el organismo internacional ejerza de órgano ejecutivo.

La edad de los expertos no deberá superar los 32 años y los gastos, que incluyen salario, primas, seguro y viaje, serán asumidos por Rusia.

Kiriyenko explicó, además, que la corporación estatal y el OIEA amplían la cooperación en nuevas materias, entre las que destacan la medicina nuclear, cuyo desarrollo es uno de las cinco prioridades nacionales de Rusia.

En este sentido, el jefe de Rosatom anunció que Amano acude hoy a una de las clínicas rusas punteras en medicina nuclear, al tiempo que expresó su esperanza de que tras esta visita "surjan nuevas posibilidades de cooperación en esta esfera".

Por su parte, el director general del OIEA afirmó que durante 2010 entre Rosatom y el organismo internacional "la cooperación fue muy fructífera".

Recordó que en marzo pasado ambas partes firmaron un acuerdo para la creación en Rusia de reservas de uranio de bajo enriquecimiento.

Kiriyenko agregó que estas reservas serán emplazadas hasta finales de año en las instalaciones de la planta de uranio de Angarsk, cerca del lago Baikal, en Siberia, y de la frontera con Mongolia.

"El equipamiento ya está instalado en Angarsk. Próximamente comenzará el trabajo de los inspectores del OIEA", precisó.

Amano se encuentra en Moscú en una visita de dos días para participar en la V Semana Internacional de la Energía "Diálogo Energético de Moscú".

Está previsto que el director general del OIEA se reúna con representantes del Gobierno ruso y con la dirección de Rostejnadzor, la entidad estatal que se encarga del control del cumplimiento de las normas técnicas en Rusia.

La agenda de Amano incluye, además, una ponencia en la Universidad Nacional de Investigación Nuclear.



VGQ

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México