Ciencia y Tecnología

Moscú convoca concurso internacional para construcción de portahelicópteros

2010-10-26

Moscú, (EFE).- Rusia convocó hoy un concurso internacional para la compra de dos portahelicópteros y la construcción de otros dos en astilleros rusos, en el que el gran favorito es el buque francés "Mistral".

"Dos buques serán construidos en el extranjero. Se planea la transferencia de tecnología para su construcción", aseguró Vladímir Popovkin, viceministro de Defensa ruso, citado por las agencias rusas.

Popovkin, que hizo estas afirmaciones en París durante la feria Euronaval 2010, aseguró que el concurso era "cerrado", por lo que no podía revelar sus condiciones.

"Propuestas para la participación en el concurso han sido remitidas a todos los países que construyen buques de esa clase. Espero que para mediados de noviembre hayamos recibido la documentación", señaló.

Además de los franceses con el "Mistral", la prensa rusa da por hecho que al concurso también se presentarán la española Navantia con el Juan Carlos I; la holandesa Damen, con el buque Johan de Witt; Corea del Sur, con su Dokdo, y la italiana Fincantieri.

Popovkin pronosticó que "antes de finales de año, como aseguró el ministro de Defensa, se cerrará el contrato".

"No sé quién ganará. El Estado Mayor de la Armada ve a esos buques en acción en aguas oceánicas cercanas y lejanas. El resto es secreto militar", apuntó.

Fuentes de la delegación rusa informaron de que a partir de hoy, coincidiendo con la convocatoria del concurso, quedan suspendidas todas las consultas con Francia para la compra de los portahelicópteros "Mistral".

Con todo, la viceministra rusa de Defensa para asuntos económicos y financieros, Vera Chistova, anunció hoy que el Gobierno ya ha reservado el dinero del presupuesto militar de los próximos tres años para la compra de los "Mistral".

Chistova no especificó ni la cantidad de dinero que se reservará para la compra de los buques, ni su coste, que la prensa ha estimado en 500 millones de euros cada uno (650 millones de dólares), informó la agencia Interfax.

Recientemente, un representante del Estado Mayor de la Armada rusa aseguró que la compra de los "Mistral" estaba prácticamente decidida y que el concurso que convocará el ministerio de Defensa será una formalidad.

Rusia y Francia iniciaron a finales de agosto consultas sobre los "Mistral", lo que incluye la transferencia de tecnología, lo que preocupa a otros países miembros de la OTAN, que aún ven en Rusia a un enemigo potencial.

Al respecto, el director de los astilleros franceses DCNS, Pierre Legros, aseguró hoy a la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti que los "Mistral" que construyan para los rusos tendrán los mismos equipos que los que suministren a la Armada gala.

A mediados de septiembre, el ministro francés de Defensa, Hervé Morin, justificó la posible venta de buques portahelicópteros a Rusia pese a las reticencias de EEUU.

"Rusia ya no es la URSS", dijo Morin, quien negó que "algunos barcos puedan alterar de manera significativa el equilibro de fuerzas y la situación estratégica entre Rusia y Georgia", como aseguran otros países aliados.

El pasado 1 de marzo, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció durante la visita a París del líder ruso, Dmitri Medvédev, que ambos países habían decidido iniciar negociaciones para la venta de los "Mistral".

En caso de que las negociaciones llegaran a buen puerto, sería la primera vez que Rusia adquiere un buque de guerra de un país miembro de la Alianza.

Los "Mistral" tienen casi 200 metros de eslora, pueden acoger hasta 16 helicópteros, unos 50 vehículos militares y medio millar de soldados, mientras el Juan Carlos I puede transportar hasta 30 helicópteros y casi un millar de efectivos militares.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México