Nacional - Seguridad y Justicia

Asesinan a policías e incendian dos negocios en Ciudad Juárez

2010-12-08

Los agentes fueron presa de un grupo armado mientras circulaban en su vehículo. En el ataque...

Ciudad Juárez (México), (EFE).- Tres policías municipales de la norteña y violenta Ciudad Juárez fueron asesinados hoy en una emboscada hecha por sicarios y dos negocios resultaron incendiados a cuenta de una posible extorsión, informaron fuentes oficiales mexicanas.

Los agentes fueron presa de un grupo armado mientras circulaban en su vehículo. En el ataque resultó ilesa una oficial, que fue atendida por una crisis nerviosa.

Con éste suceso suman 63 los policías municipales asesinados en Ciudad Juárez este año, ocho de ellos en los primeros ocho días de diciembre.

Hasta la fecha, han sido ejecutados este año en la urbe más de 130 agentes de las distintas dependencias policiales, según datos de la fiscalía estatal.

Se presume que algunos de los asesinatos de agentes de la ley cometidos en el país resultan de la acción del crimen organizado como ajuste de cuentas por afectar sus intereses o dar protección a otro grupo de delincuentes.

Las policías estatales y municipales, según expertos y altos funcionarios, se hallan fuertemente infiltradas por los cárteles de la droga.

Por otra parte, dos negocios fueron incendiados en distintos puntos de la ciudad supuestamente a causa de que los propietarios se negaran a pagar la extorsión de un grupo criminal, informaron fuentes policiales.

Ambos inmuebles fueron incendiados por sendos comandos de hombres armados; en uno de ellos se lanzaron cócteles molotov y en otro resultaron heridos dos empleados, con quemaduras de primer y segundo grado.

El pasado lunes, un grupo de individuos incendió las instalaciones de un colegio para preescolares en Ciudad Juárez porque presuntamente no había pagado una cuota de extorsión, aunque las autoridades lo tacharon de vandalismo.

Ciudad Juárez está considerada la localidad más violenta de México, con más de 2.700 asesinatos registrados en 2010 (de un total cercano a los 30,000 en todo el país) y cifras también muy elevadas en los últimos años, a cuenta de la disputa entre varios cárteles de la droga.

La presencia de miles de policías federales y de soldados no ha logrado frenar la violencia.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México