Internacional - Población

Se reanuda y amplía violencia en Argelia pese a llamado a la calma

2011-01-07

Los disturbios se extendieron a la ciudad vecina de Lauriers-Roses antes que los manifestantes...

Béatrice Khadige / AFP

ARGEL.- Los enfrentamientos entre jóvenes manifestantes y fuerzas del orden se reanudaron el viernes en Argelia, en especial en Argel y Orán, y se ampliaron hacia el este, en Annaba y Tebessa, pese a que las autoridades y varios imanes llamaron al sosiego.

Un Consejo interministerial está previsto el sábado para examinar cómo parar el alza de precios de los productos básicos, que han provocado los disturbios en todo el país, en especial las violentas manifestaciones del jueves.

En Argel, el viernes por la tarde, en el barrio popular de Beluizdad (Belcourt), grupos de jóvenes se enfrentaron con piedras y botellas de vidrio a policías desplegados masivamente y fuertemente armados, según corresponsales de la AFP.

Los policías se opusieron a los manifestantes usando chorros de agua y gases lacrimógenos.

En Annaba, que hasta ahora no había sido afectada por las protestas que afectaron a una decena de departamentos, violentos incidentes estallaron tras la gran oración del viernes en un barrio popular, según un corresponsal de la AFP.

Los incidentes comenzaron hacia las 15H00 (14H00 GMT) cuando centenares de jóvenes empezaron a lanzar piedras contra policías desplegados desde el día anterior, especialmente de las oficinas de la wilaya (departamento).

Los disturbios se extendieron a la ciudad vecina de Lauriers-Roses antes que los manifestantes bloquearan con barricadas la principal arteria que conduce al hospital universitario de la ciudad, según la misma fuente.

Unos 230 km más al este, estallaron enfrentamientos en Tebessa, ciudad muy cercana (50 km) a Túnez, país que también está siendo afectado por tensiones sociales muy fuertes desde hace tres semanas.

Los manifestantes atacaron una casa de jóvenes del centro de la ciudad donde robaron material informático y pudieron escapar a la policía, mientras los incidentes se extendían a otros barrios.

En Orán, la gran ciudad del oeste argelino, donde varios edificios públicos fueron saqueados el miércoles por la noche, los enfrentamientos se reanudaron el viernes por la tarde en el barrio periférico del Petit-Lac.

Decenas de jóvenes atacaron con piedras a policías que les lanzaron granadas lacrimógenas, según un corresponsal de la AFP.

Desde hace más de una semana, pequeños grupos de jóvenes denuncian en muchas partes del país lo que llaman su "malvivir", sea por desempleo -más de 20% de los jóvenes están desempleados- o por falta de vivienda.

Los jóvenes -que constituyen el 75% de los 35,6 millones de argelinos- protestaban también contra el elevado costo de la vida y la corrupción generalizada.

Las autoridades salieron del mutismo el viernes: el ministro argelino de Juventud y Deportes Hachemi Djiar llamó a los jóvenes manifestantes a "dialogar de manera pacífica".

La violencia "nunca dio resultados, ni en Argelia ni en ninguna parte, y eso nuestros jóvenes lo saben", dijo Djiar en una visita a Constantine (430 km al este de Argel).

Pidió a los jóvenes que han adoptado la violencia "reflexionar y ver todo lo que fue realizado en Argelia en un plazo corto" y a "dialogar de manera pacífica y civilizada".

En la gran oración semanal, los imanes de Argelia llamaron a la calma. "La serenidad y la calma son grandes gracias de Alá. Hay que preservarlas", dijo el predicador en un sermón transmitido en directo por la radio nacional.

Hasta ahora no se ha dado ningún balance con eventuales víctimas. El diario El-Watan del fin de semana anunció sin embargo que hubo "heridos", sin dar detalles.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México