Internacional - Población

Clérigo Sadr insta a iraquíes a oponerse a EU

2011-01-08

 Muhanad Mohammed y Khaled Farhan/Reuters

Nayaf, Irak.- El clérigo chiita iraquí Moqtada al-Sadr sacó a relucir el sábado sus antecedentes antiestadounidenses al instar a sus partidarios a resistir a todos los ocupantes de Irak y oponerse a Estados Unidos, pero no necesariamente con armas.

En su primer discurso público desde que regresó a su hogar el miércoles después de años de exilio autoimpuesto en Irán, el alguna vez instigador clérigo pidió a sus seguidores que den una oportunidad al nuevo Gobierno de Irak liderado por el primer ministro Nuri al-Maliki.

"Aún somos luchadores", dijo Sadr, quien lideró dos alzamientos contra el Ejército estadounidense después de la invasión encabezada por Estados Unidos en el 2003 y ha pedido un retiro de las tropas previo a la fecha acordada para fines de año.

Al comienzo de su discurso, Sadr, cuya milicia Ejército Mehdi combatió a la tropas de Estados Unidos y fue culpado por buena parte de la matanza sectaria que envolvió a Irak, pidió a sus seguidores que canten "No, no a Estados Unidos" y que critiquen a Israel y rechacen a todos los ocupantes.

El clérigo se veía ansioso por dejar de lado su imagen de agitador y parecer un estatista mientras su movimiento asume un nuevo y poderoso rol en la coalición de Gobierno en Bagdad.

"Abran el camino a Gobierno para que demuestre que está para servir al pueblo", dijo a miles de personas reunidas en la ciudad santa chiita de Nayaf, donde algunos habían dormido en las calles afuera de sus casas durante días.

Esperanza en estabilidad

El número de tropas estadounidenses cayó a 50,000 desde que Estados Unidos limitó su rol en el conflicto a la asistencia y entrenamiento a partir del 31 de agosto.

Decenas de miles de personas de todo Irak, que esperaron por horas fuera de su casa en Nayaf y portaban banderas e imágenes del clérigo con un turbante negro, lo saludaron con entusiasmo durante su discurso.

El regreso de Sadr a Irak ha agitado al país mientras se prepara para el retiro completo de Estados Unidos a fines de este año y busca usar su vasta riqueza petrolera, luego de años de violencia sectaria y décadas de estancamiento económico bajo el régimen de Saddam Hussein que precedió a la invasión.

A algunos miembros de la minoría sunita les preocupa un posible resurgimiento de la milicia de Sadr, pero la mayoría de los iraquíes parece esperar que el retorno del clérigo ayude a dar solidez a la frágil estabilidad de Irak, mientras la violencia general disminuye pese a los constantes ataques de insurgentes.

Sadr afirmó que las armas eran "sólo para la gente de armas", un comentario que pareció respaldar a la autoridad del Ejército y la policía y que podría calmar los temores de que reaparezca el Ejército Mehdi.

El clérigo, que huyó de Irak en el 2006 o el 2007 debido a una orden de arresto emitida en su contra, dijo a sus partidarios que podrían llevar adelante un acto de resistencia rechazando a los ocupantes "en sus corazones".



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México