Turismo

Aviación en hemisferio sur sigue alterada por ceniza volcánica

2011-06-14

La nube de ceniza cubrió el lunes todo el territorio uruguayo, dijo a la AFP Laura Vanoli,...

BUENOS AIRES. (AFP) - La nube de ceniza del volcán chileno Puyehue que se desplaza por el hemisferio sur alteró este martes por segundo día consecutivo la aviación en Uruguay, Argentina, Chile y Australia y en algunos casos paralizó por completo a sus aeropuertos.

"Los servicios en los aeropuertos de Buenos Aires, Jorge Newbery (cabotaje y países limítrofes) y Ezeiza (internacional) están cancelados", dijo a la AFP una fuente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Desde que comenzó la erupción del volcán hace 10 días, los vuelos tuvieron que ser cancelados o suspendidos cuatro veces en los aeropuertos de la capital argentina, además de trastornar las operaciones en Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.

En Buenos Aires, la emergencia obligó la noche del lunes al presidente electo de Perú, Ollanta Humala, a llegar a Buenos Aires en un barco desde Montevideo, y al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a usar la misma vía para trasladarse el martes hacia Uruguay.

Sólo un nuevo cambio de orientación de los vientos que arrastran a la pluma volcánica, o una lluvia que la diluya, podría permitir la reanudación de los vuelos, "que está sujeta a las condiciones meteorológicas", dijo la compañía Aerolíneas Argentinas, la de mayor movimiento en el país sudamericano.

Un último reporte del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin) de Chile señaló que la actividad sísmica "no registró mayores cambios" y que "es posible que vuelva a presentarse un incremento en la actividad eruptiva con episodios similares a los ya ocurridos o superiores en intensidad".

En Uruguay, con el aterrizaje de dos vuelos de Pluna, procedentes de Rio de Janeiro y Sao Paulo, el tráfico aéreo comenzó a reanudarse. Uno de esos vuelos trajo a la delegación del equipo de fútbol Santos de Brasil a la capital uruguaya, donde el miércoles debe jugar contra Peñarol la primera final de la Copa Libertadores, que estuvo a punto de suspenderse.

La nube de ceniza cubrió el lunes todo el territorio uruguayo, dijo a la AFP Laura Vanoli, directora de Meteorología y Aeronáutica.

Miles de pasajeros tuvieron que enfrentar el martes en Australia, por tercera jornada consecutiva, atrasos en los vuelos debido a la nube de ceniza.

En Chile, todos los vuelos a Buenos Aires y Montevideo estaban cancelados en el aeropuerto internacional de Santiago, en tanto que la firma LAN canceló además un vuelo a Sydney.

La aerolínea Qantas suspendió su itinerario a Auckland (Nueva Zelanda) desde Santiago y la serie de suspensiones afectó a ocho vuelos programados a Buenos Aires, uno a Córdoba (centro de Argentina) y otro a Montevideo.

En Australia, Quantas y su filial Jetstar reanudaron vuelos hacia Melbourne, pero los viajes a Tasmania, una isla al sur del país, y hacia Nueva Zelanda, están paralizados.

Los vuelos de Qantas, Jetstar y de la compañía Tiger hacia Adelaida (sur) también fueron interrumpidos, hasta que se evalúe nuevamente la situación durante la jornada.

La aerolínea Virgin reanudó servicios hacia Melbourne, Tasmania y Nueva Zelanda, con la determinación de volar alrededor o bajo la nube de ceniza.

Virgin también realiza sus rotaciones en Adelaida, al igual que los vuelos internacionales de Singapore Airlines y de Malaysia Airlines.

En Argentina, las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro, todas ellas de la Patagonia (sur), se declaraban este martes en emergencia agropecuaria, donde los productores sufrieron pérdidas severas por la caída de ceniza volcánica.

La nube de ceniza provocó un daño importante al turismo en las localidades de Bariloche y Villa La Angostura, destino tradicional para decenas de miles de viajeros de todo el mundo, en los umbrales del comienzo de la temporada de esquí del invierno austral.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México