Turismo

Niegan que conflicto de Tianguis Turístico afecte flujo de visitantes

2011-06-15

Ejemplificó con el caso del crédito, al que muchos prestadores de servicios no tienen...

Juan Carlos Villarruel / Notimex

Valle de Bravo, Méx.- La controversia generada por el Tianguis Turístico no tiene por qué afectar los flujos de visitantes, ni la visión que se tiene sobre el turismo en el país, aseguró el director general de foro Kultur 2011, Fernando Martí.

Entrevistado antes del inicio de este foro, donde se analizará la relación entre cultura y turismo, calificó el conflicto sobre el tianguis como una "disputa burocrática entre dos autoridades turísticas que fueron poco cautelosas".

Y aunque el tema "ha hecho mucho ruido" anticipó que seguramente el asunto no afectará para nada al turismo en el país, que está más afectado por la falta de competitividad que por los conflictos entre autoridades.

Recordó que lo verdaderamente importante es hacer acuerdos, para lo cual cualquier momento es propicio pues sólo con entendimiento entre autoridades y prestadores de servicios se puede mejorar la competitividad del turismo nacional.

Es mucho más grave pensar que los flujos de turismo se están contrayendo en México por la percepción de inseguridad o por la falta de competitividad que por los conflictos entre autoridades, insistió.

Fernando Martí, quien también encabeza el Foro Nacional de Turismo que se lleva cada año en Quintana Roo, recordó que existen los diagnósticos sobre lo que necesita el sector turístico para funcionar de manera correcta.

"La pérdida de competitividad se debe a que otros países han hecho más que nosotros. Le han dedicado más voluntad política, recursos, mejores normas, han diseñado esquemas de financiamiento y crédito, mientras nosotros nos hemos quedado rezagados", expresó.

Aunque el diagnóstico es claro, el problema es implementarlo. Ejemplificó con el caso del crédito, al que muchos prestadores de servicios no tienen acceso, lo que los deja en situación de desventaja respecto a otros países.

Luego entonces, continuó, lo verdaderamente importante es solucionar los "nudos" para que el turismo florezca.

En ese sentido, mencionó que la diversificación del producto es fundamental y por ello superar el "divorcio" entre cultura y turismo resulta muy importante.

Recordó que 40 por ciento de los viajes en el mundo tienen a la cultura como motivación principal y México tiene un potencial enorme que se debe de aprovechar.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México