Turismo

Nicaragua construye nuevos aeropuertos internacionales con fines turísticos

2011-06-19

MANAGUA, (AFP) - El gobierno de Nicaragua autorizó el último año una inversión de 25 millones de dólares para la rehabilitación y construcción de tres nuevos aeropuertos internacionales con fines turísticos, informó este domingo la prensa local.

El plan contempla la construcción de un aeropuerto con una pista de 1,500 m de largo en la isla de Ometepe, ubicada en el Lago Cocibolca, al sur de Nicaragua, anunció el director de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI), Orlando Castillo.

"Se decidió hacer un aeropuerto en Ometepe porque es una isla que tiene un gran potencial para desarrollarse turísticamente", explicó Castillo, a medios oficialistas.

La terminal, valorada en siete millones de dólares, estará lista a inicios de 2012, y ya existen aerolíneas de Costa Rica interesadas en hacer conexiones con la isla nicaragüense, dijo el funcionario.

El gobierno también tiene en marcha la construcción de una pista de 1,500 metros en el pueblo de Greytown, departamento de Río San Juan de Nicaragua, fronterizo con Costa Rica, con una inversión de 13 millones de dólares, indicó el funcionario.

A estas obras se suma la rehabilitación y apertura el año pasado, del aeropuerto de Punta Huete, en el municipio de San Francisco Libre, al norte del Lago Xolotlán, jurisdicción del departamento de Managua, precisó el funcionario.

El aeropuerto de Punta Huete funcionará como una terminal aérea alternativa al aeropuerto internacional de Managua, en caso de emergencias.

Esta terminal comenzó a construirse durante el primer gobierno sandinista en los años 80. Cuando el presidente Daniel Ortega retornó al poder en 2007 decidió retomar y concluir las obras con una inversión de 13 millones de dólares.

Las nuevas terminales aéreas buscan fomentar el turismo en Nicaragua, como parte de los esfuerzos que realizan el gobierno y el sector privado para desarrollar esta industria y reducir la pobreza.

Nicaragua también cuenta con terminales aéreas en las dos regiones del Caribe, destinadas al transporte interno de pasajeros.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México