Reportajes

Paso a paso en el caso Strauss-Kahn

2011-08-21

21 de agosto: según el tabloide The New York Post, el fiscal del caso contra Dominique...

WASHINGTON,  (AFP) - A continuación los grandes hitos del caso Dominique Strauss-Kahn, acusado por delitos sexuales en Estados Unidos y que el martes volverá a presentarse ante un tribunal en Nueva York para saber si será juzgado o su caso será archivado.

- 14 de Mayo: Strauss-Kahn es bajado de un avión en dirección a París minutos antes del despegue y detenido en el aeropuerto JFK de Nueva York, acusado de agresión sexual a una empleada en la habitación del lujoso hotel Sofitel en Manhattan.

- 15 de Mayo: al veterano político francés de 62 años, quien niega las acusaciones, se le imputan los cargos de "crimen sexual, retención ilegal, intento de violación" de la empleada del hotel de 32 años.

Su mujer, la periodista de la televisión francesa Anne Sinclair, dice que su marido es inocente.

El caso sacude la vida política en Francia, donde Strauss-Kahn era considerado el principal rival socialista del presidente Nicolas Sarkozy con miras a las elecciones presidenciales de 2012. Los ministros franceses de la oposición denuncian un complot contra él.

En Washington, el FMI insiste en que su funcionamiento sigue con toda normalidad y su subdirector, John Lipsky, asume sus funciones de manera interina.

- 16 de mayo: una jueza de Nueva York acepta el argumento de la Fiscalía de que hay riesgo de que el director del FMI se fugue y rechaza la oferta de fianza de 1 millón de dólares.

Strauss-Kahn es enviado a la cárcel de Rikers Island. En total, con los siete cargos contra él, podría enfrentar entre 15 y 74 años entre rejas.

Los prestigiosos abogados William Taylor y Benjamin Brafman asumen su defensa.

Su mujer llega a Nueva York desde París.

- 17 de mayo: Strauss-Kahn es puesto bajo vigilancia de suicidio en Rikers Island.

Según el abogado de la supuesta víctima, esta sufrió "un trauma extraordinario" desde el ataque.

El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dice que Strauss-Kahn "obviamente no está en condiciones de dirigir el FMI".

- 18 de mayo: la víctima, una inmigrante guineana llamada Nafissatou Diallo, testifica a puerta cerrada en una audiencia ante un Gran Jurado. Su abogado niega que hubiera tenido cualquier relación consentida con el director del FMI.

La policía de Nueva York examina varios rastros encontrados en la habitación del hotel.

- 19 de mayo: Strauss-Kahn renuncia a su cargo de director del FMI y niega todas las acusaciones contra él.

Es formalmente inculpado este jueves de siete cargos, entre ellos agresión sexual e intento de violación, por un Gran Jurado.

Obtiene la libertad bajo fianza de 1 millón de dólares con una serie de condiciones que deben ser estrictamente cumplidas bajo pena de un retorno inmediato a la cárcel.

Se anuncia su liberación para el día siguiente (viernes).

Strauss-Kahn comparecerá de nuevo ante la justicia de Nueva York el 6 de junio para una audiencia en la que podrá declararse no culpable.

- 23 de mayo: según varias cadenas de televisión estadounidenses, el ADN de Strauss-Kahn es encontrado en los vestidos de Diallo.

- 6 de junio: Strauss-Kahn se declara no culpable.

- 7 de junio: el abogado de la camarera, Kenneth Thompson, llama a las otras víctimas eventuales del político francés a darse a conocer.

- 1 de julio: levantan el arresto domiciliario a Strauss-Kahn. El fiscal considera que la declaración jurada de la presunta víctima sobre la agresión está llena de errores.

- 4 de julio: la novelista francesa Tristane Banon pone una demanda en París contra el ex patrón del FMI, por ataque sexual en 2003.

- 8 de julio: la Fiscalía de París abre una investigación preliminar tras la demanda de Banon.

- 11 de julio: la policía francesa interroga a Banon.

- 19 de julio: los abogados de las dos mujeres que denunciaron a Strauss-Kahn se reunen con el equipo del fiscal del caso en Nueva York.

- 25 de julio: ofensiva mediática de Diallo, quien cuenta su historia a la revista Newsweek y a la cadena ABC.

- 27 de julio: Diallo acude a la oficina del fiscal de Nueva York, quien la entrevista durante ocho horas.

- 28 de julio: la presunta víctima de Strauss-Kahn da una rueda de prensa en la que dice luchar por "todas las mujeres del mundo".

- 8 de agosto: Diallo presenta una denuncia ante la justicia civil de Nueva York exigiendo una compensación económica. Los abogados del político francés la acusan de "querer sólo dinero".

- 19 de agosto: el informe médico de Diallo concluye que hubo violación. Los abogados de Strauss-Kahn denuncian que el informe "se basa casi exclusivamente en las palabras" de la presunta víctima. Los abogados de Diallo niegan la búsqueda de un acuerdo financiero.

- 20 de agosto: la fiscalía de Nueva York cita a Diallo para el lunes 22. El abogado de la presunta víctima dice creer que todos o algunos de los cargos serán retirados.

- 21 de agosto: según el tabloide The New York Post, el fiscal del caso contra Dominique Strauss-Kahn pedirá el martes al juez que retire todos los cargos contra el ex jefe del FMI.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México