Reportajes

Seis meses de insurrección y de guerra civil en Libia

2011-08-22

Durante todo el día se registran violentos enfrentamientos, pero los rebeldes llegan al...

TRÍPOLI, (AFP) - Fechas clave desde el inicio de la insurrección, el 15 de febrero, contra el régimen de Muamar Gadafi en Libia, que se ha convertido posteriormente en un conflicto armado.

--FEBRERO 2011--

- 15-19: Protestas sin precedentes contra el régimen, reprimidas violentamente en Bengasi y al Baida (este). La insurrección se extiende a otras ciudades.

- 22: El ministro de justicia, Mustafá Abdeljalil, y el de Interior, Abdel Fatah Yunes, se unen a la rebelión y se convierten en pilares de ésta. Decenas de personalidades políticas y militares siguen el ejemplo.

- 23-25: La zona que va desde la frontera egipcia a Ajdabiya, incluyendo Tobruk y Bengasi, pasan a manos de los insurgentes.

- 28: Tras la ONU y Estados Unidos, la UE impone sanciones contra el régimen.

--MARZO--

- 10: Francia reconoce al Consejo Nacional de Transición (CNT), creado a finales de febrero por la oposición en Bengasi, como "único representante de Libia", Desde entonces, otros 25 países han reconocido al órgano político de la rebelión.

- 17: El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el uso de la fuerza contra las tropas del régimen para proteger a los civiles.

- 18-19: Las tropas de Gadafi atacan Bengasi, "capital" de los rebeldes. La coalición pasa a la ofensiva y bombardea las fuerzas del régimen, que se retiran hacia el oeste.

- 31: La OTAN toma el mando de la operación "Protector Unificado".

--ABRIL--

- 1: Primer error de la OTAN, que mata a 9 combatientes rebeldes y cuatro civiles en el este del país al bombardear un convoy.

- 13: El Grupo de Contacto, piloto político de la intervención, reconoce al CNT y pide la partida de Gadafi. En el frente este, el frente se estabiliza entre Brega y Ajdabiya.

- 20: Luego de Londres, París y Roma envían consejeros militares al CNT. Egipto y Estados Unidos lo hacen después.

--MAYO--

- 1: Uno de los hijos y tres nietos de Gadafi mueren en un bombardeo de la OTAN (según el régimen).

- 11: Tras dos meses de combates, la rebelión toma el aeropuerto de Misrata y rompe el cerco en este enclave al este de Trípoli.

- 27: Moscú pide la marcha de Gadafi.

--JUNIO--

- 1: La OTAN prolonga su misión hasta finales de septiembre.

- 27: La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto por crímenes contra la Humanidad contra Gadafi, su hijo Saif al Islam y el jefe de los servicios secretos Abdalá Al Senusi.

- 29: Francia reconoce haber lanzado en paracaídas armas para los rebeldes en Djebel Nefusa (sudoeste de Trípoli).

--JULIO--

- 6: Ofensiva rebelde desde Djebel Nefusa.

- 15: El Grupo de Contacto reconoce al CNT como la "autoridad gubernamental legítima".

- 28: Asesinato del general Yunes, convertido en el jefe del Estado Mayor de la rebelión.

--AGOSTO--

- 8: Mustafá Abdeljalil, elegido presidente del CNT, cesa a su gobierno interino.

- 9: El régimen acusa a la OTAN de haber matado a 85 civiles en un ataque contra la ciudad de Zliten (oeste).

- 14: Negociaciones secretas entre rebeldes y representantes del régimen en Djerba (Túnez), según una fuente próxima a la seguridad tunecina, en las que habría participado un enviado del presidente venezolano Hugo Chávez, según una fuente cercana a las negociaciones, sin precisar el nombre del enviado. Los rebeldes desmienten.

- 15: Gadafi predice un "final cercano" para los rebeldes, que anuncian haber tomado el control de la mayor parte de Zauiya, Garián y Sorman, en el mayor avance en el oeste. En el este, los rebeldes controlan toda la zona residencial del este de Brega (AFP).

- 18: El régimen propone un nuevo alto el fuego y excluye la partida de Gadafi. Los rebeldes controlan la refinería de Zauiya, al oeste de Trípoli.

- 19: Los rebeldes toman Zliten (este de Trípoli) y Zauiya y avanzan hacia Trípoli.

- 20: Los rebeldes lanzan por la noche una ofensiva contra la capital. Muamar Gadafi exhorta a sus partidarios a "marchar por millones" para "liberar las ciudades destruidas".

- 21: Los rebeldes entran en Trípoli por el oeste y toman el control de varios barrios. Otros llegan por mar desde Misrata.

Durante todo el día se registran violentos enfrentamientos, pero los rebeldes llegan al centro de la ciudad, a la Plaza Verde, lugar simbólico en donde los partidarios del régimen acostumbraban reunirse.

El coronel Gadafi llama a sus partidarios a "limpiar" la capital de los rebeldes.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno-Ocampo, anuncia que Saif al Islam, uno de los hijos de Gadafi, fue "detenido".



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México