Reportajes

Frustrados afroestadounidenses, golpeados por la crisis, exigen más de Obama

2011-08-22

Una encuesta de Gallup la semana pasada reveló una caída en la aprobación a...

Por Stephanie Griffith, AFP

WASHINGTON - El apoyo de los afroestadounidenses a Barack Obama ya no es tan sólido como al inicio de su mandato, ante una crisis que ha golpeado con dureza a los negros y a la percepción de que el mandatario ha ignorado las penurias económicas que vive el otrora pilar de su base política.

Una encuesta de Gallup la semana pasada reveló una caída en la aprobación a Obama por parte de la comunidad negra, del estratosférico 95% de principios de su mandato a un 81% que, aunque alto, desnuda una notoria caída de popularidad.

Los observadores dicen que la baja de respaldo a Obama es el resultado de una economía débil, que con un 16% de desempleo negro -en comparación con cerca del 9% de la población en general- golpea más fuertemente a la comunidad afroamericana.

"Estamos totalmente frustrados", dijo el legislador Elijah Cummings, un miembro del Caucus Negro del Congreso (CBC, por su sigla en inglés), hablando el domingo en el programa "State of the Union" de la cadena CNN.

El legislador de Maryland (este) dijo que sus electores en la ciudad predominantemente negra de Baltimore, a unos 65 kilómetros de la Casa Blanca, quieren ver al Barack Obama de la campaña presidencial de 2008, que sonaba como un defensor de causas progresistas para ayudar a los pobres y oprimidos.

"Cuando llegó, habló de esperanza, habló del empleo, habló de justicia, habló de enfrentar a Wall Street con eficacia y eficiencia, y de tratar de hacer una diferencia", dijo Cummings.

"Él tiene que volver a esos temas básicos. Eso es lo que hizo que lo eligieran", dijo el legislador.

"La gente necesita saber que el presidente siente su dolor y está tratando de crear puestos de trabajo. El empleo tiene que ser... el tema número uno", dijo Cummings.

La frustración de los negros con Obama puede haber alcanzado nuevos récord en parte como resultado del debate del mes pasado sobre el techo de la deuda, durante el que, según muchos críticos, Obama hizo demasiadas concesiones a los republicanos y a su fracción conservadora, el Tea Party.

El presidente demócrata del CBC, Emanuel Cleaver, mordazmente denunció el acuerdo alcanzado por Obama como un "sándwich recubierto de azúcar de Satanás".

Y muchos negros, que votan mayoritariamente al Partido Demócrata, dijeron querer más energía por parte del presidente en futuras batallas con el Tea Party.

"Casi todos los afroestadounidenses con los que he hablado dijeron que quieren que él pelee, y que pelee con más fuerza", dijo Cummings.

Aunque el presidente se apresta a revelar en septiembre un importante paquete de medidas para impulsar el empleo, los líderes negros aseguran que el presidente no ha tenido la suficiente iniciativa ante la falta de empleo.

El CBC lanzó este mes una gira por cinco ciudades para atender los reclamos de la comunidad negra ante el desempleo y el deterioro económico.

Cummings, empero, no ocultó su frustración por la gira del propio Obama la semana pasada, centrada en tres estados de mayoría blanca en el corazón del país.

Una destacada integrante del grupo de legisladores negros, Maxine Waters, de California, dijo en un foro del CBC sobre empleo la semana pasada que los líderes afroamericanos se abstuvieron hasta ahora de llamar públicamente la atención del mandatario, pero dijo que eso podría cambiar pronto.

"Queremos darle al presidente todas las oportunidades para demostrar lo que puede hacer y lo que está preparado para liderar", dijo en una reunión en Detroit.

Otras dos prominentes figuras negras, el conductor de un programa de entrevistas Tavis Smiley, y el profesor de la Universidad de Princeton, Cornel West, lanzaron la gira de 15 ciudades "Tour de la pobreza", para destacar lo que consideran deficiencias de Obama para responder a las necesidades de los pobres y las minorías.

A pesar de las críticas, Cummings dijo que los negros siguen apoyando a Obama, la primera persona de ascendencia africana en ocupar la Casa Blanca.

"Lo ven como su hijo, como su hermano (...) se sienten muy orgullosos de él", dijo.

David Bositis, un respetado analista de temas afroestadounidenses, dijo el domingo en una entrevista en el periódico The Tennessean, que la caída de popularidad de Obama entre los negros se revertirá antes de las elecciones de noviembre de 2012.

"El presidente Obama está en un momento difícil ahora, pero los afroestadounidenses saben que sólo hay una persona que trata de ayudarlos a ellos y al resto del país a salir del lío en que estamos metidos. Y ciertamente no son los republicanos", opinó Bositis.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México