Reportajes

Futuro incierto para la producción de petróleo libio en la era post-Gadafi

2011-08-23

Si se imponen los rebeldes,

Por Julien Girault, AFP

LONDRES - El fin de la era Gadafi en Libia posibilitará una reanudación gradual de las exportaciones petroleras prácticamente interrumpidas desde hace seis meses, pero necesitará tiempo para que el país recupere el nivel de producción de antes del conflicto, según analistas.

La rápida entrada en la capital de las fuerzas hostiles al coronel Muamar Gadafi sorprendió a los inversores, que empiezan a contemplar la perspectiva de una próxima reactivación de la industria petrolera del país, paralizada desde el inicio del conflicto en febrero.

Si se imponen los rebeldes, "un volumen importante de petróleo libio podría regresar progresivamente al mercado mundial en los próximos meses", subrayó Filip Petersson, analista del banco SEB.

"Si se instaura un gobierno estable, y dependiendo de los daños que hayan sufrido las infraestructuras petroleras, la producción podría recuperar probablemente la normalidad en seis meses", estimó por su parte Manouchechr Takin, del Centro de Estudios Energéticos (CGES) en Londres.

La producción de Libia, que ascendía a 1,6 millones de barriles diarios (mbd) en enero -o alrededor de 2% de la oferta mundial-, se hundió en los meses siguientes y ya sólo era de unos 60,000 barriles diarios en julio, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La reanudación de la producción "puede ir rápido" si se instala rápidamente un régimen de transición, lo que allanaría el camino para unas exportaciones "del orden de entre 0,2 y 0,7 millones de barriles diarios" para fin de año, estimó Guy Maisonnier, ingeniero en el instituto de investigación francés IFP. No cree, sin embargo, que se pueda volver al nivel de antes del conflicto hasta 2013.

Los expertos se mostraban unánimemente prudentes, debido a las numerosas incógnitas que sigue habiendo sobre el estado de las infraestructuras y el futuro político.

Como las refinerías, puertos y yacimientos petroleros han sido objeto de violentos enfrentamientos entre los dos bandos, "se ignora hasta qué punto el aparato de producción está dañado, es imposible determinar en estas condiciones cuándo se podrá volver a poner en marcha", explicó Torbjorn Kjus, analista de DnB NOR.

Por otra parte, "Libia necesitará claramente el respaldo y la experiencia de las multinacionales petroleras, y las empresas extranjeras sólo enviarán a sus empleados expatriados al país si las condiciones de seguridad lo permiten", señaló por su parte Takin a la AFP.

La estabilidad política y la seguridad de los yacimientos es según él la condición 'sine qua non' para el regreso de los trabajadores extranjeros del sector, indispensable para una reanudación consistente de la producción local.

Sin embargo, "la euforia posterior a la caída de Gadafi podría ser corta", dijo Petersson, convencido de que "la guerra civil podría continuar" porque el derrocamiento del líder libio corre el riesgo de crear tensiones y rivalidades entre las diferentes regiones del país.

Los mercados petroleros subían este martes en un mercado prudente que seguía atentamente la evolución de la situación en el país, tras la reaparición durante la noche del hijo del líder libio, Saif al Islam, a quien se creía detenido.

El crudo libio, ligero y con bajo contenido de azufre, es muy codiciado por los refinadores europeos, y su desaparición del mercado alimentó en primavera (boreal) la subida de los precios del barril, que rozaron los 130 dólares en abril.

Es "poco probable" que se produzca una caída de los precios imputable al retorno de la oferta libia a los mercados antes de que se concrete la reanudación de las exportaciones, indicó Petersson a la AFP.

Sobre todo porque el desmoronamiento del régimen de Gadafi se produce en un momento en que el crudo libio se ha vuelto menos crucial para el mercado mundial debido a una sensible desaceleración de la demanda petrolera en los últimos meses por el deterioro del crecimiento en Estados Unidos y en Europa.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México