Reportajes

Sirte, el desierto o el exilio: ¿dónde hallaría refugio Gadafi?

2011-08-24

Los rebeldes lo buscaban el miércoles en la capital, con la esperanza de detener al...

Por Sarah Benhaida, AFP 

BENGASI- En paradero desconocido, Muamar Gadafi podría según la rebelión refugiarse en Sirte, su ciudad natal, o en el desierto, a menos que opte por un eventual exilio en Sudáfrica, Venezuela o Nicaragua.

Gadafi, ahora prófugo, asegura haberse paseado de incógnito por Trípoli en un nuevo mensaje sonoro divulgado la madrugada del miércoles, desde un lugar desconocido, dando así rienda suelta a las especulaciones sobre su paradero.

Los rebeldes lo buscaban el miércoles en la capital, con la esperanza de detener al más veterano dirigente árabe y africano, que accedió al poder tras un golpe de Estado en 1969.

Su feudo en Trípoli cayó el martes, y la rebelión asegura controlar más del 90% de la ciudad desde que tomó Bab al Aziziya, el cuartel general del coronel. Pero el "Guía" libio podría haber abandonado ya la capital.

Para Abdelmoneim Al Huni, representante del CNT, el órgano político de los rebeldes, "Gadafi sólo tiene tres posibilidades en Libia: la región de Al Jafra, en el desierto, el oasis de Traghen, en el extremo sur en la frontera con Níger, y Sirte, su ciudad natal", a 450 km al este de la capital, donde podría contar con su tribu, los Gadafa, armados y bien implantados en esta localidad.

Los rebeldes tienen en efecto dificultades para negociar con todos los jefes tribales su entrada a este gran puerto, donde Gadafi hizo construir un centro de conferencias, ostentoso y moderno.

Si ahí no halla refugio, Gadafi puede encontrar apoyos tribales entre los Tuaregs, a los que otorgó privilegios durante su largo "reinado".

Pero algunos Tuaregs ya se han unido a los insurgentes, abriendo el frente del sur en Morzuk, en la región de Fezan, un vital nudo de comunicaciones hacia Níger, Chad y Argelia, en torno a la capital regional Sebha, donde los Gadafa desempeñan un importante rol político y económico.

Además de las regiones del sur, Gadafi también podría beneficiarse de la falta de controles en varias regiones del país, intentando llegar por ejemplo hasta Argelia.

En las calles de Bengasi (este), feudo de los rebeldes, es grande el resentimiento contra el vecino argelino, acusado de haber apoyado a Gadafi.

Días antes de la caída de su cuartel general, algunas informaciones de prensa atribuían a Gadafi la intención de exilarse en Sudáfrica, o incluso en Venezuela, anunciándose incluso la llegada de aviones que llevarían al "Guía" y su familia a uno de estos dos países.

Sudáfrica desmintió el lunes cualquier intención de acoger a Gadafi. En cambio, el presidente venezolano Hugo Chavez alimentó los rumores de un posible exilio en este país sudamericano al renovarle al "Guía" todo su apoyo, y ello cuando su régimen ya se desmoronaba.

El canciller venezolano Nicolas Maduro se abstuvo sin embargo de decir si su país estaba dispuesto a conceder asilo político a Gadafi, aunque no descartó de plano esta hipótesis.

Por su lado, Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, otro "amigo" de Gadafi, dejó la puerta abierta a un posible exilio del ex hombre fuerte de Libia en el país centroamericano.

En fin, el ex número dos del régimen, Abdesalem Jalud, que desertó, sólo imagina una salida para Gadafi si es que no ha abandonado Trípoli: la muerte. "Y como no tiene el valor para suicidarse, podría encargar a uno de sus allegados que lo mate", afirmó a la cadena Al Arabiya.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México