Diagnóstico Económico

Indicadores de desempeño sectorial (junio 2011)

2011-09-12

No obstante el aumento de la producción manufacturera en el primer semestre 6.1%, el...

David Márquez Ayala, La Jornada

Según los índices sectoriales del Inegi (Instituto Nacional de Geografía y Estadística), el volumen físico de la producción industrial total del país aumentó 4.3% en el primer semestre del año respecto del mismo periodo de 2010, aunque es apenas 15.4% superior al de 2003 (año base del índice = 100).

Por sectores, la producción Minera fue -2.8% inferior este semestre respecto de 2010, mientras que la de Electricidad, agua y gas por ductos creció 7.9, la Construcción 4.1 y la producción Manufacturera 6.1%, cifras coincidentes con las de PIB (variaciones de valor) presentadas en el Reporte anterior.

Industria manufacturera

No obstante el aumento de la producción manufacturera en el primer semestre (6.1%), el personal ocupado en dicha actividad sólo aumentó 4.1% y las remuneraciones reales por persona ocupada incluso disminuyeron -0.5%. Comparando este semestre con 2003 (año base = 100), mientras la producción creció 18.7%, el personal ocupado es -2.5% menor al de hace ocho años y las remuneraciones reales son -3.7% inferiores, lo cual significa que en el periodo (2003-2011) hubo un fuerte incremento de la productividad por persona ocupada, pero también que se destruyeron empleos y que esa productividad no se tradujo en mejores remuneraciones al trabajo (las cuales incluso decrecieron) sino únicamente en un mayor margen de ganancia.

Servicios privados

Excluyendo al comercio y a los servicios financieros, gubernamentales y sociales, el resto de los servicios privados aumentaron su ocupación en 2.9% en el primer semestre respecto del año anterior, y en 3.3% las remuneraciones reales del personal ocupado. Respecto de 2005, año base de la serie (igual a 100), estos servicios únicamente han incrementado el personal en 4.5% y los ingresos de este personal en 15.4%.

Comercio al menudeo

En el semestre, las ventas al consumidor urbano aumentaron 2.9% respecto de su equivalente de 2010, y también el personal ocupado aumentó en 2.9%; sin embargo, las remuneraciones reales por persona ocupada decrecieron -1.1%. Respecto de 2003 (año base), en los ocho años anteriores las ventas del primer semestre aumentaron 21.5% en términos reales y el personal ocupado únicamente 7.0%; al contrario, las remuneraciones reales por persona ocupada son -9.3% inferiores a las prevalecientes en 2003.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Ver publicaciones anteriores de esta Columna

Utilidades Para Usted de El Periódico de México