Reportajes

La democracia podría dictaminar el futuro del euro

2011-09-22

Una opción es mantener la moneda única y soportar más recortes de gastos...

Nicholas Hastings / WSJ

LONDRES (Dow Jones)--Grecia mostró el camino a través de la democracia hace mucho tiempo. Ahora podría ser la oportunidad de que el país lo haga de nuevo.

Realizar un referendo sobre el euro le daría al pueblo griego la posibilidad de expresar su opinión sobre cómo tomar la medicina para años de gastos excesivos.

Una opción es mantener la moneda única y soportar más recortes de gastos drásticos y medidas de austeridad impuestas por los términos de los sucesivos rescates.

Y la otra opción es dejar la zona del euro y recuperar la independencia fiscal con el riesgo de pasar años de más penurias ya que el país no es capaz de obtener préstamos internacionales.

Esta es la opción que estaría preparado a ofrecer el primer ministro George Papandreou al pueblo griego a medida que surgen versiones en la prensa griega sobre su respaldo a un referendo.

Por supuesto, el gobierno griego ha negado los informes de prensa, pero a medida que siguen creciendo las tensiones en la zona del euro y el futuro de la moneda única se vuelve cada vez más insostenible, los griegos podrían encontrar que no son los únicos europeos que tienen esta opción.

A comienzos de esta semana, la coalición gobernante de la canciller alemana Angela Merkel se encontró bajo renovadas presiones debido a los resultados de las elecciones para el parlamento de la ciudad de Berlín, y Merkel enfrentó pedidos de elecciones nacionales anticipadas.

Esto no es sorprendente debido a la creciente oposición alemana a los rescates para los deudores periféricos de la zona del euro y la creciente evidencia de que la incertidumbre sobre el futuro del euro, así como por la desaceleración mundial, están teniendo consecuencias sobre la economía alemana.

Nuevos datos publicados el martes revelaron que el más reciente índice de expectativas económicas del ZEW mostró un nuevo deterioro de las condiciones actuales y las expectativas económicas.

Incluso el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, quien estaba preparado para elevar las tasas de interés de la zona del euro hace apenas unas semanas, ahora admite que la rebaja en las perspectivas económicas de la zona del euro es "significativa".

Si siguen aumentando las solicitudes de elecciones en Alemania, los alemanes podrían tener la oportunidad de expresar su respaldo al euro en los sondeos, incluso si no se producen en la forma de un referendo explícito sobre la moneda única.

Ciertamente, hay pocas señales de que los problemas de deuda de Grecia y otros países periféricos estén por resolverse.

Incluso si las actuales negociaciones entre Atenas y la denominada troika de acreedores -el BCE, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea- son exitosas y el país recibe su próximo desembolso de 8.000 millones de euros, solo será cuestión de semanas para que comiencen nuevas, y probablemente más difíciles, negociaciones sobre el próximo desembolso.

En tanto, las condiciones de otros deudores periféricos más grandes continúan deteriorándose. Ahora Italia sufrió una rebaja de sus calificaciones de deuda por parte de Standard & Poor's.

En momentos en que la coalición gobernante italiana se encuentra apenas aferrada al poder mientras intenta imponer nuevas medidas de austeridad, los italianos también podrían encontrar una oportunidad electoral para expresar su respaldo de una u otra forma a la moneda única.

En tanto, los bancos europeos están gradualmente viéndose a sí mismos como parias de la comunidad financiera mundial a medida que los bancos de otras regiones reducen su exposición y los fuerzan a buscar financiamiento en las líneas de crédito especiales del BCE.

Todo esto sugiere que el euro, del cual muchos podrían decir que fue creado y desarrollado sin el respaldo de gran parte de la población de la zona del euro, podría ahora finalmente pasar por una prueba democrática.

Y la gente de la zona del euro, no sólo los políticos, podría expresar su opinión sobre si la moneda única debería perdurar.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México