Internacional - Población

Más de 11 millones de brasileños viven en favelas

2011-12-21

Según las cifras publicadas por el estatal Instituto Brasileiro de Geografía y...

(Reuters) - La población de las favelas de Brasil casi se duplicó hasta 11,4 millones de personas en los últimos cinco años, según datos de un Censo del 2010 divulgados el miércoles y que exponen la cara B de la mayor economía de América Latina.

Según las cifras publicadas por el estatal Instituto Brasileiro de Geografía y Estadísticas (IBGE), un 6 por ciento de los brasileños vive en favelas o asentamientos irregulares.

"Las metrópolis son polos de concentración de la producción económica y del empleo y es donde estaban localizados la mayoría de los aglomerados subnormales", dijo el estudio publicado por el IBGE, usando un eufemismo para referirse a favelas y otros asentamientos irregulares.

Brasil ha experimentado un acelerado crecimiento económico durante los últimos años, que sacó de la pobreza a unos 20 millones de personas, muchos residentes en favelas.

La nueva clase media emergente estimuló el consumo y ayudó a la economía brasileña a crecer un robusto 7,5 por ciento en el 2010. Su demanda permitirá este año a Brasil suavizar el impacto de la desaceleración económica mundial y crecer en torno a un 3 por ciento.

El estado de Sao Paulo, que concentra más de un 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, tenía 2,7 millones de personas viviendo en favelas en el 2010. Le seguía Río de Janeiro con 2 millones, dijo el IBGE.

El censo del 2010 fue el primero en el cual los investigadores del IBGE se adentraron en los asentamientos irregulares.

En el 2006 el IBGE reportó que había 6,5 millones de favelados.

Las favelas surgieron en las grandes ciudades de Brasil como consecuencia de la inmigración rural a partir de la década de 1970.

Son espacios urbanos tradicionalmente definidos por la ausencia del Estado y a menudo controlados por el narcotráfico.

Las favelas se convirtieron en un desafío de seguridad pública para ciudades como Río de Janeiro con miras a la Copa Mundial del 2014 y los Juegos Olímpicos del 2016.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México